Borrar
Urgente Aficionados del Athletic afectados por los desvíos y retrasos en varios vuelos por la niebla en Loiu
El niño holandés, que se encuentra estable, fue intervenido de varias fracturas en un hospital de Trípoli. :: AFP
Milagro en el desastre aéreo de Trípoli
MUNDO

Milagro en el desastre aéreo de Trípoli

Un niño holandés de 10 años sobrevive al estrellarse un Airbus con 103 personas a bordo cuando aterrizaba en Libia

PAULA ROSAS

Jueves, 13 de mayo 2010, 04:44

Un 'niño milagro' de apenas 10 años fue el único superviviente de la catástrofe aérea en la que ayer murieron 103 personas en Trípoli, la mayor parte de ellas europeas. Aún no se conocen las causas por las que el Airbus A330-200 de la compañía libia Afriqiyah, que procedía de Johannesburgo, se estrelló al intentar aterrizar en el aeropuerto de la capital del país norteafricano.

El ministro de Transportes libio, Mohamed Zidan, aseguró que se habían recuperado 96 cadáveres, e identificó al pequeño superviviente como un «niño holandés», país al que pertenecen 61 de las víctimas. Sin embargo, las autoridades neerlandesas no habían podido confirmar ni la nacionalidad ni la edad del muchacho y tampoco si se trataba de un niño o una niña. El pequeño sufrió varias fracturas de las que fue intervenido en el hospital Al Jadra de Trípoli y se encuentra estable ya que no tiene ningún órgano vital afectado, según aseguró un médico a las cámaras de la televisión libia. El diario holandés 'Telegraaf' publicó en su edición web que el pequeño viajaba con sus padres y un hermano.

Los pasajeros procedían de Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Alemania, Francia y Libia, según confirmó el ministro Zidan. Un trabajador de Afriqiyah Airways aseguró que en el avión siniestrado también viajaban al menos un nacional de Zimbabue y un filipino. Los once miembros de la tripulación eran todos libios.

Holanda se encontraba en estado de shock tras la peor tragedia aérea que sufren sus ciudadanos. «Hemos recibido un triste mensaje», señaló el primer ministro neerlandés, Jan Peter Balkenenden, mientras que el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, se refirió al pequeño superviviente como «un auténtico milagro». El líder libio, Muamar Gadafi, no se pronunció públicamente sobre la catástrofe.

Un avión nuevo

Los equipos de rescate hallaron por la mañana las dos cajas negras del avión, que ayudarán a aclarar las circunstancias del accidente. El Airbus, que quedó completamente destrozado y del que sólo se podía identificar la cola del aparato, era prácticamente nuevo, y tan sólo operaba con Afriqiyah desde el pasado septiembre. La Agencia Europea de Seguridad Aérea confirmó que la aeronave había pasado al menos tres controles los últimos meses, sin que se encontrara ningún problema.

La falta de visibilidad tampoco parece que fuera la causante de la tragedia, ya que varios testigos en el aeropuerto de Trípoli indicaron que el día estaba despejado. Las autoridades libias también descartaron la posibilidad de que se tratara de un atentado terrorista, y han anunciado la creación de un comité para investigar las causas del accidente.

El siniestro del vuelo 8U771 se produjo a las seis de la mañana hora local (la misma en España) a unos escasos 200 metros de la pista de aterrizaje. Aunque el aeropuerto no cuenta con un sistema de precisión para guiar a los aviones hacia la pista, sí que tiene al menos dos instrumentos menos sofisticados muy extendidos en otros aeródromos.

El de ayer es el peor accidente de aviación que sufre Libia desde 1992, cuando 157 personas murieron al estrellarse una aeronave también en Trípoli. En julio del año pasado, Bahia Bakari, una niña francocomoresa de 13 años fue también la única superviviente al caer la aeronave en la que viajaba en el océano Índico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Milagro en el desastre aéreo de Trípoli