Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Domingo, 9 de mayo 2010, 11:34
La Policía peruana ha desarticulado una organización narcotraficantes, liderada por un español ya detenido, que iba a enviar cuatro toneladas de cocaína al puerto de Bilbao y que incluso había comenzado a construir su propio muelle para facilitar las operaciones. Según informó el diario limeño La República, el alijo había sido escondido en un cargamento de azufre dentro de dos grandes contenedores que estaban listos para ser embarcados en el puerto de El Callao con destino a la capital vizcaína.
El cargamento, 3.984 kilos de clorhidrato de cocaína, habría adquirido en el mercado europeo un precio aproximado de 220 millones de dólares. Según informaron las autoridades peruanas, los contenedores pertenecían a la empresa fantasma Proyección y Gestión Sac., que había sido creada 'ex profeso' para realizar grandes envíos de droga al exterior.
Entre los detenidos, cuatro en total, figura un ciudadano de nacionalidad española que responde a las siglas A.A.S. y que es accionista mayoritario de la sociedad. Durante los interrogatorios confesó que actuaba por encargo del cártel mexicano de Sinaola y que también recibía ayuda de 'narcos' colombianos.
El hijo y el hermano del arrestado, ambos accionistas de la empresa, todavía están siendo buscados por la Policía peruana, cuyos agentes se quedaron estupefactos al descubrir que la organización desmantelada contaba con un muelle propio en la ciudad de Piura, al norte de Perú, que iba a ser usado como punto de embarque para despachar la cocaína a El Callao y posteriormente al extranjero. «El muelle está actualmente en fase de construcción y ocupa un área de 40.000 metros cuadrados», aseguró el jefe de las fuerzas antidroga de Perú, Horacio Huivin.
Productor mundial
A lo largo de 2010, la Policía del país sudamericano ha logado impedir la exportación ilegal de once toneladas de cocaína. Perú es el segundo productor de hoja de coca del mundo, después de Colombia. Entre 1999 y 2008, la superficie de sus cultivos aumentó en un 45%. Igualmente, su capacidad para producir cocaína se incrementó hasta las 302 toneladas, lo que representa más de un tercio de la producción potencial de todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.