Borrar
La concejala y la técnica de Igualdad prueban el juego. :: A. L.
Ermua crea junto a otros pueblos un trivial feminista con preguntas locales
GUIPÚZCOA

Ermua crea junto a otros pueblos un trivial feminista con preguntas locales

Permitirá aprender algo más sobre la aportación de las mujeres en seis diferentes campos, con 1.200 preguntas a nivel mundial y local

AINHOA LASUEN

Sábado, 8 de mayo 2010, 04:40

¿Sabemos qué deportista ostenta desde 1966 el récord de medallas olímpicas con 18 medallas? o ¿quién fue fue la primera persona en dirigir una película basada en un guión en 1885?. Esta y otras 1.198 preguntas sobre historia, deportes, arte y literatura, geografía, espectáculos y naturaleza, que hablan de las mujeres y su contribución a cada uno de estos campos se reflejan en el 'Tribial feminista' que se ha presentado esta semana en los municipios de Arrasate, Basauri, Ondarroa, Zierbena, Mancomunidad de Uribe Kosta y Ermua, municipios promotores de la idea.

El crear este juego didáctico que visibilice a las mujeres y sus logros pretende promover una visión del mundo que reconoce la trascendencia de las aportaciones hechas por mujeres y hombres «y que destapa la desigualdad como un sistema injusto, injustificable y nocivo para todas y todos», explican sus responsables.

El 'Tribial feminista' permite jugar, aprender y completar la verdadera historia de la humanidad, que también incluye la mirada de las mujeres. En su elaboración han contribuido mujeres de todos los municipios implicados.

Los 250 ejemplares de Ermua se repartirán entre los centros educativos, escuela de empoderamiento, bibliotecas, asociaciones euskaltegis, locales de jóvenes y otros lugares susceptibles de utilizarlos. «No se han elaborado para ponerlos en venta, pero quizá después del reparto en los lugares imprescindibles se pueda pensar en ello», explicaban las responsables del Área Municipal de Igualdad.

Además el área sorteará uno de los ejemplares del juego entre las personas que respondan a la pregunta '¿De qué país proviene el lenguaje propio de las mujeres nushu?', a través de la web o en la misma Casa de la Mujer, hasta el 13 de mayo a las 13.00 horas.

Se ha elegido el trivial puesto que es el juego sobre cultura popular por excelencia en occidente y una parte importante de sus preguntas se refiere a personas que han protagonizado acontecimientos históricos , han creado obras de arte o literarias o han realizado alguna hazaña deportiva.

Este juego tiene un tablero, seis áreas temáticas y está pensado para que jueguen de dos a 36 personas. Hay 200 tarjetas con seis preguntas cada una (una por tema) hasta un total de 1.200 preguntas. Hay ejemplares bilingües.

El juego permite conocer además las aportaciones de las mujeres en la historia local de los pueblos que han participado en su elaboración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ermua crea junto a otros pueblos un trivial feminista con preguntas locales