Borrar
ECONOMÍA

Miramón disputa a Zamudio la sede de Tecnalia ante la fusión

MIGUEL ÁNGEL MATA

Martes, 4 de mayo 2010, 11:40

Los ocho centros tecnológicos inmersos en la fusión de Tecnalia (Inasmet, Fatronik, Labein, Robotiker, Cidemco, ESI, Euve y Leia) encaran la recta final del proceso sin haber decidido aún dos cuestiones fundamentales: dónde estará la sede de la corporación y quién será el presidente. Aunque la fusión no será plenamente efectiva hasta enero de 2011, apenas quedan diez semanas para que los patronatos firmen, en la semana del 15 de julio, el acuerdo de integración y presenten ya en sociedad el nuevo centro fusionado. La idea es hacerlo en el lugar elegido como sede. Dónde exactamente es una incógnita aún.

Los parques tecnológicos de Miramón y Zamudio se presentan como las dos alternativas. Y aunque desde Tecnalia se ofrece una imagen de unidad, a nadie escapa que existe una pugna latente entre los centros de Guipúzcoa y Vizcaya por llevarse 'a casa' el foco de toma de decisiones del que será el mayor centro privado de I+D+i del sur de Europa y quinto del continente, con más de 130 millones de euros de facturación y en torno a 1.400 trabajadores. Para ello, ambos han iniciado ya los contactos con sus respectivas administraciones (diputaciones y ayuntamientos), con el ánimo de encontrar el respaldo político y económico suficiente que haga inclinar la balanza a su lado.

Pérdida de peso específico

La localización de la sede de una corporación de estas características no es baladí. Por encima de sus efectos económicos, situaría el lugar de emplazamiento en una posición destacada en el mapa investigador y tecnológico europeo, además de lo que supondría contar con un centro de decisión de notable relevancia. Algo en lo que Guipúzcoa ha perdido peso específico en los últimos años con el traslado de centros de toma de decisión. El último y más sonado, la decisión del grupo Arcelor de ubicar en Vizcaya su centro de investigación del acero, cuando inicialmente tenía previsto instalarlo en el Goierri guipuzcoano.

Los centros guipuzcoanos ya han planteado a su Diputación foral la necesidad de traer al territorio la sede del centro, y argumentan como factores a su favor la posición de San Sebastián como ciudad de ciencia, con instalaciones como el Donostia International Physics Center o los centros de investigación básica Nanogune, Biomagune y Tourgune; la presencia en Guipúzcoa de cuatro universidades (UPV, Tecnun, Deusto y Mondragón); o el propio tejido industrial guipuzcoano, en el que priman las pymes, las más necesitadas de la labor de los centros tecnológicos.

También alegan que Guipúzcoa es la provincia que más inversión privada dedica a I+D+i y donde, dicen, más conciencia hay sobre la necesidad de innovar para ser competitivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Miramón disputa a Zamudio la sede de Tecnalia ante la fusión