Borrar
Imagen de la denominada 'casa rosa', que puede verse afectada por posibles riadas, según los técnicos. :: JOSÉ MONTES
Llodio preguntará a la Agencia del Agua si puede mantener la 'casa rosa'
ÁLAVA

Llodio preguntará a la Agencia del Agua si puede mantener la 'casa rosa'

La inundabilidad del municipio sigue siendo el principal debate del nuevo Plan General de Ordenación Urbana

MARTA PECIÑA

Martes, 4 de mayo 2010, 04:43

Los problemas de inundaciones siguen centrando el debate en torno al que gira el futuro diseño urbano de Llodio. El riesgo de que las aguas vuelvan a cubrir el casco urbano ha llevado a al Corporación a preguntar a la Agencia Vasca del Agua, Ura, acerca de las posibilidades de mantener en pie algunos edificios, como la 'casa rosa', donde viven 85 familias. Este edificio podría verse afectado por las riadas, según recientes informes.

El equipo de la empresa LKS, que redacta el nuevo Plan General, explicó ayer a la Corporación las líneas maestras del diseño que propone. Una de las cuestiones que surgió durante la reunión, formulada por el PP, fue el futuro de las casas afectadas por las crecidas del río. Tras un primer análisis ya parecían descartados los derribos de los números 1 y 3 de la calle Nervión -el edificio de la Caja Vital-, y del número 6 de Virgen del Carmen -el del BBVA-. Sin embargo, la duda sigue planeando sobre las bloques de Doctor Fleming y la 'casa rosa'. Las explicaciones que dieron los técnicos indican que «podría mantenerse la 'casa rosa', aunque con las de Doctor Fleming parece que hay más dudas», explicó Carlos Urquijo.

El alcalde anunció luego que demandarán a Ura «si estas propuestas tienen cabida». De ser así, quedarían recogidas en el nuevo Plan General, para el que todavía no hay fecha de presentación.

De hecho, las modificaciones que afectan a la inundabilidad de algunas zonas son las que han prolongado los trabajos durante meses porque el Ayuntamiento siempre ha insistido en que «queremos ir de la mano de Ura y de otras instituciones», según ha reiterado Menoyo. Se trata de garantizar de esta forma que el plan que se apruebe vaya a contar después con el visto bueno de las instituciones supramunicipales que deben revisarlo.

Aún está pendiente un encuentro entre el Consistorio, la Agencia Vasca del Agua y los vecinos afectados por los posibles realojos, que ya se han constituido en asociación para defender sus intereses.

Nuevas directrices

El proceso de revisión del planeamiento urbanístico comenzó en febrero de 2005. En abril de 2007 se expusieron los primeros planos del avance en el Ayuntamiento para recoger las aportaciones de los vecinos. El pleno, por su parte, impuso algunas directrices que el nuevo documento deberá recoger. Entre ellas, el 'salto de la autovía', para habilitar terreno industrial al otro lado de la carretera y descongestionar Gardeagotxi, donde finalmente, no habrá más empresas. También se encargó al equipo diseñar un nuevo acceso a Ugarte y que se reconsidere la densidad de viviendas previstas para Tejería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llodio preguntará a la Agencia del Agua si puede mantener la 'casa rosa'