Borrar
EDITORIAL

Cien años para la libertad

EL CORREO inicia su segundo siglo comprometido con la información veraz y la opinión con argumentos

PPLL

Sábado, 1 de mayo 2010, 10:50

Entre 1910 y 2010 se han sucedido cien años ciertamente convulsos y hasta dolorosos. España y el País Vasco han conocido algunas de las etapas más negras de su historia, en las que la confrontación fratricida dejó tantos muertos e injusticias, y se adueñó de no pocas conciencias. Pero este centenario abarca también el período democrático y de autogobierno más próspero y sólido de nuestra historia, cuya sangrante excepción la sufrimos a causa del totalitarismo de ETA. Al celebrar un siglo de existencia, EL CORREO quiere destacar que la auténtica aventura de la que ha querido ser partícipe es la de abrir cauces para la libertad. El tránsito de la dictadura a la democracia no habría sido posible sin un periodismo dispuesto a sortear primero y a desterrar después la censura. El sistema de libertades no se habría hecho realidad sin una apuesta editorial comprometida con el pluralismo. La sociedad vasca tampoco se sentiría hoy tan esperanzada de acabar para siempre con el terrorismo si la denuncia del totalitarismo etarra y el testimonio de sus víctimas no hubiesen encontrado cauces de expresión en nuestras páginas. Quienes diariamente hacemos EL CORREO somos antes ciudadanos que periodistas. La violencia de persecución ha tratado de coaccionar a nuestros redactores sin conseguirlo nunca. Haber temido lo peor constituye la base más sólida de nuestro compromiso con la libertad y de nuestra fidelidad hacia los lectores.

EL CORREO ha llegado a su centenario gracias al celo con el que ha preservado su independencia como medio de comunicación, garantizada por una realidad empresarial fecunda y solvente. Es esa independencia la que nos permite seguir distinguiendo la información veraz de la opinión, nos posibilita contemplar con espíritu crítico cuanto sucede, y nos brinda la oportunidad de ofrecer un contraste diario de pareceres al que los lectores se incorporan como sujetos activos de la información. El indiscutible liderazgo que EL CORREO ejerce en el panorama informativo vasco le lleva a responsabilizarse con la convivencia y el diálogo democrático, actuando con la moderación exigida a un medio que diariamente llega a las manos de decenas de miles de lectores. Cien años después de que viera la luz, EL CORREO renueva su compromiso de acercar a esos lectores a la verdad que encierran los acontecimientos, exprimiendo las posibilidades que ofrece una libertad trabajosamente conquistada y que ya es irreversible.

Los cambios sociales y los avances tecnológicos han multiplicado, en los últimos años, los canales de la comunicación social, propiciando una elección más libre de las fuentes informativas, una opción más personal sobre el tiempo disponible, e incluso una nueva expresividad. En pocas décadas los periódicos han pasado de ser casi el único medio de comunicación a convertirse en uno más. Por eso EL CORREO se compromete a continuar siendo la referencia solvente que vizcaínos, alaveses y guipuzcoanos demanden a la hora de contar con una información veraz y tratada a fondo, o de recabar una opinión con argumentos. Y ello tanto en sus ediciones en papel como mediante la ininterrumpida actualización de noticias y servicios interactivos en Internet. EL CORREO seguirá evolucionando junto a la sociedad a la que sirve introduciendo, como ha hecho recientemente, aquellos cambios que demanden sus lectores. La sociedad es cada día más individual, y EL CORREO se hará eco de sus nuevas inquietudes. Cada persona simultanea muy diversas facetas, y todas ellas tendrán su reflejo en nuestras páginas. El lector es un ciudadano selectivo que hallará en este periódico una buena síntesis de todo cuanto le interese. Así es como EL CORREO da inicio a su segundo siglo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cien años para la libertad