Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TONIA ETXARRI
Miércoles, 28 de abril 2010, 09:37
Está imputado como representante político de ETA, al igual que Otegi. Y el juez que lo encarceló por querer perpetuar las organizaciones de la banda terrorista lo excarcela ahora por «razones humanitarias». En contra de la Fiscalía, que se opuso en tres ocasiones a que Rafa Díez Usabiaga quedara libre y a pesar de que el auto reconoce que existen los «riesgos de fuga» y de reiteración delictiva. Puede ser que la excarcelación del dirigente del sindicato abertzale LAB sea una decisión personal e intransferible del juez (una 'garzonada' como se le suele llamar), pero éste ha sido un movimiento que, lógicamente, ha levantado sospechas sobre las verdaderas razones que puedan esconderse tras esta operación.
Debe ser que cualquier cambio beneficioso para el entorno de ETA hiere las sensibilidades de quienes creyeron que si la Justicia encarceló a los acusados de querer perpetuar la representación política de ETA, debe tenerlos controlados por el Estado de Derecho. Porque si en su día se dejó libre a Rufi Etxebarria y ahora se excarcela a Rafa Díez, los aspirantes a Sherlock Holmes no tienen duda: la colilla mal apagada nos revela que alguien ha estado fumando. Puede ser que Rafa Díez se evapore en el espacio como hizo en su día 'Josu Ternera' dejando plantado a la Justicia que le reclamaba y al Parlamento vasco del que tanto se aprovechó mientras lucía, injustamente, el salvoconducto de los 'derechos humanos'.
O también puede ocurrir que Rafa Díez vuelva a aparecer en la escena intentando recomponer Bateragune o sucursales del mismo perfil. Las dos posibilidades las ha contemplado Garzón. Y aun así Díez Usabiaga queda libre de su prisión preventiva, en espera de juicio, pero no se le excarcela porque haya vencido el plazo de la reclusión, sino para cuidar a su madre. Y en esa razón es donde se han despertado las sospechas. Por lo visto la madre se acoge a la Ley de Dependencia para reclamar que le cuide su hijo preso, aunque tiene otras dos hijas más. Y el juez, sin esperar a que los Servicios Sociales de la Diputación hayan valorado si la señora en cuestión es o no dependiente, deja en libertad a Usabiaga poniendo en evidencia, de paso, la contradicción de una ley que está pensada, en principio, para que el Estado garantice que una persona dependiente pueda estar asistida por los servicios públicos cuando los familiares no pueden hacerse cargo de esa persona.
Claro está que otras excusas para la excarcelación no pasaban ya 'la prueba del algodón' en el caso del sindicalista. El embarazo como el que buscaba la etarra Elena Beloki no podía presentarse como razón de necesidad, en su caso por razones obvias. La depresión de sus familiares tampoco porque en el caso de Otegi no funcionó. Finalmente, el recurso a la necesidad de la madre le ha venido a Rafa Díez Usabiaga como anillo al dedo para seguir dedicándose a lo suyo. El tiempo nos dirá si para convencer a ETA para que deje las armas o para engañar al Estado de Derecho, intentando volver a colocar unas siglas blanqueadas para que la banda siga infiltrada en los nuevos ayuntamientos y Juntas Generales.
Díez Usabiaga ha tenido que depender de la ley de Dependencia para beneficiarse de la libertad provisional. Casi todos los miembros de la mesa nacional de la ilegalizada Batasuna han ido saliendo a la calle. Y es en la calle donde se pregunta la gente para qué hizo tanto ruido la Justicia y la Policía cuando les detuvieron si, al final, las pruebas para mantenerles en prisión han resultado ciertamente endebles. La Fiscalía no comparte esta apreciación. Y las víctimas del terrorismo vuelven a oír el canto de las sirenas de una nueva tregua antes de las próximas elecciones locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.