Borrar
Directo El ambiente y las horas previas del PAOK-Bilbao Basket desde Salónica
Paco López sobresalió contra el Lemgo. :: ALFAQUI
Sin despertar del sueño europeo
DEPORTES LA RIOJA

Sin despertar del sueño europeo

El Naturhouse racionaliza el resultado ante el Lemgo y recuerda que todavía queda la vuelta«Hubo celebración, pero no desmesurada, porque aún debemos enfrentarnos al Lemgo en Alemania», explica Paco López

V. DUCRÓS

Martes, 27 de abril 2010, 04:47

«Lo de estos jugadores es de matrícula de honor». Así veía a sus hombres Jota González después del partido contra el TBV Lemgo. Partido ganado y cinco goles de ventaja para afrontar el partido del próximo domingo en tierras alemanas. Una victoria que ilusiona a una plantilla y a una afición que acudió en masa al Palacio de los Deportes -a pesar de que el retraso de la Vuelta Ciclista a La Rioja ocasionara que al comienzo del choque las gradas no registrasen una buena entrada-. 2.800 espectadores presenciaron la hazaña de los franjivino; 2.800 personas que corearon los nombres de los jugadores y que se convirtieron en un integrante más de la plantilla para plantar cara a un equipo alemán, irregular en la Bundesliga, y que tiene puestas todas las esperanzas, y opciones de conseguir un título, en la Copa EHF.

La competición europea da alas a unos jugadores 'tocados', que apenas pueden entrenar por las molestias, dolores, lesiones que vienen padeciendo, pero que no les imposibilita dejarse la piel en la cancha. Lorger, otra vez excepcional en portería, estuvo bien arropado por el resto de compañeros. Todos aportaron y no hay nada que reprochar a la plantilla. Sasha (Tioumentsev) y Paco (López) se salieron ante los alemanes; Ángel Romero volvió a ser toda una pesadilla para los germanos; Velasco, Juárez -sobre todo desde los siete metros-, Silva, Parra, magníficos; Vigo, sobresaliente; Amargant, desatascando el juego local; Ales Silva...

Lo dicho. Nada que reprochar a unos jugadores que están firmando una temporada para enmarcar. Quintos en Asobal, en semifinales en la Copa EHF... Hay margen para seguir soñando. El triunfo ante los de Volker Mudrow ha reforzado la confianza de los riojanos, conscientes de que la empresa de traer una victoria el domingo es prácticamente misión imposible.

«Estamos contentos por la victoria de ayer -por el domingo-, pero tenemos claro que para nosotros el partido en el Palacio ha sido sólo la primera parte de un encuentro; aún queda la segunda mitad para que la alegría sea plena», señala Paco López, uno de los más destacados del choque. Hubo celebración, reconoce, «pero no desmesurada, porque todavía nos queda la vuelta».

Mucha razón tiene el vallisoletano. Cuando el Naturhouse visite el Lipperlandhalle, el ambiente será infernal. No tendrá el respaldo de sus seguidores y la presión será insostenible en el pabellón. Jugar en Alemania es un paso más para un equipo que, poco a poco, se va abriendo hueco en el balonmano internacional.

Estrategias

«El campo del Lemgo será bonito y será espectacular poder jugar ahí, pero el partido será dificilísimo», augura Paco López. No en vano, el deporte estrella para los habitantes de Lemgo es el balonmano. Si no, no se entiende que la media de asistencia a los encuentros gire en torno al medio millar -el Lemgo, en ocasiones juega en el Gerry Weber Stadium, con capacidad para 12.000 espectadores-, para una población de 42.000 habitantes.

El club franjivino no ha organizado ningún viaje hasta Lemgo para apoyar al equipo; tampoco lo hizo contra el Dunkerque, pero a buen seguro que el Naturhouse no estará solo en Alemania. Ni la afición ni el club quiere despertarse aún de este sueño -cuando lo haga tampoco supondrá un revés, porque ya ha hecho historia-.

No tiene precedente alguno la hazaña de este equipo riojano en la Comunidad. Ha partido con la vitola de debutante y, por consiguiente, rival más débil. Y al final, David venció a Goliat. Ha sido su primer testarazo, aunque todavía queda rematar la faena.

Un pero que añadir. La defensa franjivina ya no sorprenderá a la germana. Y es que el 5-1 planteado por Jota González resultó efectivo. Los alemanes se toparon una y otra vez con el planteamiento defensivo del técnico vallisoletano. «Ellos no están acostumbrados a nuestra defensa y ha sido la clave para conseguir la victoria ante el Lemgo. La defensa ha sido magnífica y la labor en la portería de Lorger también».

Ahora habrá menos margen de sorpresa en el partido de vuelta. También lo hubo en cuartos de final contra el Dunkerque y el Naturhouse volvió a sorprender a los franceses, apartándoles del pase a semifinales. Pero el Lemgo tiene en sus filas a renombrados internacionales. Está la base de la selección alemana y, además, cuenta con internacionales de Islandia, Hungría o República Checa.

Jugadores con mayúsculas, a los que nada tienen que envidiar los riojanos, que el domingo supieron neutralizarles. «En Alemania volverá a ser clave nuestra defensa», asegura Paco López. «Habrá que hacerlo como sea, aunque será durísimo». En defensa no podrán bajar la intensidad; deberán mantener su fortaleza protegida durante los sesenta minutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sin despertar del sueño europeo