Borrar
Los diputados generales de Álava -Xabier Agirre-, Guipúzcoa -Markel Olano- y Vizcaya, José Luis Bilbao, en el Gobierno vasco. :: EDUARDO ARGOTE
Las haciendas vascas declaran ahora «exentas» las ayudas de los planes renove
ECONOMÍA VASCA

Las haciendas vascas declaran ahora «exentas» las ayudas de los planes renove

Gobierno vasco y diputaciones se acusan mutuamente de la situación que se había creado

MANU ALVAREZ m.alvarez@diario-elcorreo.com

Sábado, 24 de abril 2010, 13:52

La próxima semana, previsiblemente el martes, las diputaciones de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa aprobarán un decreto para declarar «exentas del Impuesto sobre la Renta» las ayudas que han recibido los vascos en los conocidos como planes renove para la compra de automóviles, muebles y colchones, electrodomésticos, ventanas y calderas. El decreto tendrá «carácter retroactivo» y vigencia desde el pasado año 2009, lo que evitará que los contribuyentes vascos que se beneficiaron de estas subvenciones tengan que pagar por ello impuestos en esta próxima declaración de la renta.

Como informó ayer EL CORREO, los planes renove aprobados el pasado año por el Ejecutivo de Patxi López, que alcanzaron a más de 100.000 ciudadanos y a través de los cuales se repartieron 45 millones de euros en ayudas públicas, no habían merecido un tratamiento fiscal especial. De acuerdo a las normas forales del IRPF, dichos desembolsos constituían incrementos patrimoniales y, en consecuencia, debían incorporarse a la declaración de la renta. De haberse mantenido esta situación y no rectificar las haciendas, los contribuyentes afectados estaban obligados a devolver entre el 23% y el 45% de estas ayudas, en función de la escala de gravamen que se aplica para calcular su IRPF. Como media, cada uno de los 14.000 vascos que compraron un coche acogido al Plan 2000E debería haber devuelto 250 euros en su próxima declaración del IRPF.

Las administraciones vascas, Gobierno y diputaciones, no habían reparado hasta ahora en que esta extraña situación dibujaba un panorama, cuando menos, chocante. De un lado, se ofrecían ayudas para la adquisición de determinados bienes -vehículos, muebles, colchones...- y por otra se exigía a los ciudadanos la devolución de una parte de ese dinero. El Gobierno de Navarra, sin embargo, sí había previsto esta situación y modificó su normativa del IRPF para dejarlas al margen del impuesto.

El Ejecutivo vasco se defendió ayer asegurando que había cumplido «todas sus obligaciones» en torno a los renove, y que éstos «se dieron a conocer a las diputaciones forales». El Departamento de Industria argumentó que los planes se instrumentaron de la misma forma que se hizo en el pasado -el gabinete de Ibarretxe ya había puesto en marcha acciones similares para la renovación de ventanas y calderas-, al tiempo que apuntaba que el Gobierno no tiene obligación alguna de «solicitar a las diputaciones la exención de esas rentas, sino que es una competencia exclusivamente foral». Expertos jurídicos consultados por este periódico recordaron, sin embargo, que la Ley de Armonización Fiscal adjudica al Ejecutivo la iniciativa para proponer reformas en materia tributaria e, incluso, para que las mismas se apliquen de forma idéntica en el conjunto del País Vasco.

Pese a todo, el consejero de Economía y Hacienda del gabinete del PSE, Carlos Aguirre, reconoció ayer que el «Gobierno considera conveniente que estas ayudas se declaren exentas a efectos fiscales, dado el momento de salida de la crisis que estamos viviendo y para garantizar la efectividad de futuros planes renove».

Las diputaciones forales, que de no haber tomado ayer medidas habrían podido ingresar hasta 11 millones de euros, no dudaron en colocar en el 'tejado' del lehendakari López la responsabilidad de este desaguisado. En su opinión, además de aprobar las ayudas, el Ejecutivo debería haber solicitado en el órgano de Coordinación Tributaria -en el que están también presentes los representantes de las haciendas forales- la exención de impuestos para ellas. La Diputación vizcaína enfatizó ayer que la próxima semana aprobará un decreto para «subsanar el grave error cometido por el Gobierno vasco, cuya falta de previsión había causado un grave quebranto a quienes se acogieron a sus ayudas públicas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las haciendas vascas declaran ahora «exentas» las ayudas de los planes renove