

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO AYALA
Domingo, 18 de abril 2010, 05:03
Algunas empresas demuestran una polivalencia cuando menos sorprendente. Es el caso de Kataia Consulting, la compañía constituida en 2005 por Ainhoa Bilbao (esposa del ex diputado foral alavés Alfredo de Miguel), Araceli Bajo (casada con el ex burukide Aitor Tellería) e Iratxe Gaztelu (mujer de Koldo Otxandiano, ex director del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava). Los seis militantes jeltzales, junto al ex director del Parque Tecnólogico de Álava Alfonso Arriola y el empresario Jon Iñaki Echaburu, se encuentran imputados por corrupción por el juez de Instrucción número 4 de Vitoria, Roberto Ramos. El magistrado les acusa de cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales por un presunto cobro de comisiones ilegales en una operación de ampliación de Miñano.
Según ha podido confirmar EL CORREO en medios políticos, Kataia fue contratada a dedo por el Gobierno de Ibarretxe en 2007. En concreto, el Departamento de Cultura que encabezaba por entonces Miren Azkarate le firmó sendos contratos para 'ayuda técnica' por un importe económico ligeramente inferior a los 12.000 euros cada uno de ellos. Ese es el límite económico que tenía en ese momento el Gobierno autónomo para contratar directamente sin tener que recurrir a la obligación de sacar el trabajo a concurso. Actualmente, esa cifra se ha incrementado hasta los 18.000 euros.
La existencia de estos contratos ya ha sido puesta en conocimiento del juez Ramos. El magistrado pidió hace varias semanas al Gobierno de Patxi López que rastree sus archivos en busca de vinculaciones económicas del anterior Ejecutivo del PNV con la empresa de las militantes jeltzales. La compañía fue incluida el mismo 2007 en el registro de empresas que pueden contratar con la Administración vasca.
Kataia Consulting se creó en junio de 2005 con el objeto de «asesorar a personas físicas y jurídicas en todos los ámbitos de su actividad». Su sede social se ubica en la sociedad gastronómica de Alfredo De Miguel, en una lonja del barrio vitoriano de Zabalgana. La empresa no tiene teléfono, página web ni empleados. Y jamás ha hecho pública las cuentas de su actividad, un comportamiento que se ha extendido en los últimos años entre una parte del empresariado, temeroso de que los números cayeran en manos de la red de extorsión de la banda terrorista ETA.
Aun así, en agosto de 2006, apenas 14 meses después de su constitución, la firma compró junto a De Miguel, Tellería, Otxandiano y otra docena de cargos y militantes peneuvistas de Álava y Vizcaya varias fincas de suelo rústico (34.000 metros) en Frúniz, según desveló este periódico el pasado domingo. Algunas de las parcelas se hallan en la única zona por la que puede crecer esta pequeña localidad vizcaína, lo que disparará en el futuro su valor de mercado.
Jeltzales vizcaínos
Entre quienes adquirieron los terrenos con los dirigentes alaveses del PNV se encuentran otros cargos y ex cargos jeltzales, como la teniente de alcalde de Llodio Leire Orueta, el ex concejal de Leioa Iñaki San Juan y el burukide alavés Igor Goirizelaia. Pero también el empresario Jesús María Arruti. Se trata de una persona muy conocida en el ámbito de los negocios inmobiliarios que es administrador único de Sidepur, sociedad radicada en Bilbao que se dedica al 'asesoramiento integral en materia de Urbanismo', y apoderado de Nai Duenak, cuyo objeto social es igualmente la prestación de 'servicios de asesoramiento'.
Fuentes consultadas por este periódico resaltaron que Arruti tiene una estrecha relación con De Miguel, quien en pocos meses iba a convertirse en el nuevo presidente del Araba buru batzar del PNV en sustitución de su amigo y valedor, Iñaki Gerenabarrena. Ambos y otros conocidos cuadros jeltzales vinculados todos ellos al sector soberanista de Joseba Egibar -como un ex alcalde vizcaíno y un influyente ex viceconsejero vasco de Agricultura- se reúnen periódicamente desde hace tiempo, generalmente en Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.