

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. DUCRÓS
Miércoles, 7 de abril 2010, 04:33
Dos Bundesligas (1997 y 2003), tres Copas de Alemania (1995, 1997 y 2002), una Recopa (1996), una Copa EHF (2006) y cuatro Supercopas de Alemania (1997, 1999, 2002 y 2003). Palmarés importante del Lemgo alemán, que contrasta mucho con el del Naturhouse, un debutante que está disfrutando de su mayor logro, jugar la Copa EHF.
Por eso saborea cada uno de los encuentros europeos. La presión recae, por tanto, en el conjunto alemán. Octavo en la Bundesliga, una clasificación no demasiado buena para un club con un presupuesto como el del Lemgo, ha visto cómo él solo se ha complicado su presencia en Europa la próxima temporada.
De ahí que esté echando el resto en la Copa EHF este año. Dejó atrás en cuartos de final al CAI Aragón y ahora, en semifinales, podría dejar fuera a otro equipo español. Pero el Naturhouse juega sin presión en Europa. Debe centrarse en Asobal. Ocupa la séptima posición, pero sólo aventaja en tres puntos al Granollers, su próximo rival.
Los riojanos quieren seguir con su gran temporada y eso pasa por mejorar y tratar de arrebatar la sexta plaza al Reyno de Navarra, que está empatado a puntos con el conjunto franjivino. Y, como regalo, las semifinales. Pero sin presión. Será la única manera de hacer frente a un «muy buen equipo», en palabras del entrenador del Naturhouse. «Cuenta con muchos jugadores de la selección alemana; el bloque más importante del combinado germano».
Jota González y Volker Mudrow defienden dos estilos de juego muy diferentes. «Ellos juegan con mucha agresividad defensiva, con gran efectividad en el uno contra uno; al técnico del Lemgo le gusta la defensa 6-0». Mientras el conjunto franjivino trabaja más en bloque, «ellos son más individuales, con muy buena finta y lanzamiento exterior». «Son dos estilos diferentes de entender el balonmano», afirma Jota González.
Superar barreras
El entrenador vallisoletano es consciente de que su equipo parte con el cartelito de 'equipo fácil'. «No me molesta que piensen eso; es normal; somos los más flojos, los que menos presupuesto manejamos y los que menos experiencia tenemos», analiza.
«La gente quiere jugar contra nosotros por esos motivos, también el Dunkerque y, finalmente, les ganamos», aclara Jota González. Que sean, a priori, el rival más débil, no quita para «salir a competir». «Nosotros queremos seguir superando las barreras».
El CAI, cuarto en la liga española, no pudo con el Lemgo. Por lo que la hazaña de poder acceder a la final se antoja más improbable aún para los franjivinos. Pero como en todo, nada es imposible. «El hecho de que el Lemgo jugase contra un equipo español nos va a venir bien, porque así podremos ver cómo juegan; su estilo de juego».
Toda ayuda es buena para el Naturhouse, que deberá hacer frente a los Glandorf, Hermann, Kraus, Ilyés o Preib para poder seguir subiendo un escalón más en su historia. A pesar de que, como insiste Jota González, «seamos un rival apetecible». «Veremos a ver qué pasa el fin de semana del 24 y 25 de abril. Debemos hacer un buen partido», reitera.
La clave del Naturhouse volverá a estar en la defensa, con el protagonismo recayendo, además, en Gurutz y Lorger; manteniendo un marcador bajo que les dé posibilidades para la vuelta, donde el ambiente será infernal, con una afición a la que sólo le resta aferrarse a la Copa EHF. «Nosotros tenemos que sorprenderles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.