Borrar
En Quito. Wendelin aparece a la izquierda en una reunión en 2008 con 'Raúl Reyes', según las autoridades de Colombia.
Venezuela hace un gesto a España y detiene a un 'embajador' de Batasuna
Un gesto inesperado

Venezuela hace un gesto a España y detiene a un 'embajador' de Batasuna

Walter Wendelin fue arrestado a su llegada de México y anoche aguardaba su expulsión del país

ÓSCAR B. DE OTÁLORA

Miércoles, 31 de marzo 2010, 09:20

Las tensas relaciones entre España y Venezuela por causa del presunto apoyo del Gobierno de Chávez a los vínculos entre ETA y las FARC han dado un giro con un gesto inesperado del Ejecutivo de Caracas. Los servicios secretos venezolanos detuvieron el domingo a Walter Wendelin, considerado un 'embajador' de la ilegalizada Batasuna y responsable para Sudamérica de Askapena, el colectivo internacionalista de la izquierda abertzale. Además, Wendelin fue dirigente de la ilegalizada Herritarrez Zerrenda, la lista con la que Batasuna aspiraba a presentarse a las elecciones europeas de 2004.

El Gobierno de Hugo Chávez ha mostrado una gran discreción sobre este caso, hasta el punto que el arresto se conoció a partir de un comunicado de una ONG venezolana denominada Provea. Según la versión de este grupo, Wendelin fue arrestado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) cuando aterrizó en el aeropuerto de Maiquietía precedente de México. En el país azteca había participado en una reunión del Partido de la Revolución Democrática.

Tras su detención, Wendelin fue trasladado a la sede de este organismo, donde continuó ingresado hasta la tarde de ayer. Según han señalado a este periódico fuentes conocedores de la situación, la intención de las autoridades venezolanas era expulsarlo del país con la máxima urgencia, de tal forma que anoche ya había sido trasladado al aeropuerto. No obstante, las citadas fuentes no pudieron precisar a dónde será enviado. En teoría, podría ser conducido a alguno de los países a los que tenía pensado viajar tras su escala en Venezuela, pero no se descarta que sea enviado de vuelta a México. En ningún caso será entregado a España, puesto que no tiene pendiente ningún tipo de reclamación judicial ni órdenes de búsqueda y captura en nuestro país. A la hora del cierre de esta edición, todavía permanecía en suelo venezolano.

La interpretación del arresto realizado en medios policiales españoles es que Caracas no tiene ninguna intención de permitir actividades de adoctrinamiento y propaganda por parte de la izquierda abertzale radical en su país. La detención se produce sólo unos días después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco emitiera un auto en el que apuntaba que las FARC y los terroristas vascos mantuvieron contactos auspiciados por el Gobierno de Chávez. El Ejecutivo venezolano negó en todo momento que en su territorio se estuviera amparando cualquier actividad terrorista y, aunque en un comunicado reconoció que en el país había miembros de ETA, recordó que se encontraban allí a raíz de los acuerdos firmados por Felipe González en 1989.

Escalada verbal

La escalada verbal causada por estos hechos llevó a Caracas a insinuar que la tensión podría afectar a las inversiones españolas en Venezuela. La polémica se había intensificado a raíz de la detención a comienzos de marzo en Francia de Lorenzo Ayestarán, un histórico activista oculto en Venezuela desde hacía 26 años y que había abandonado el país para ocupar puestos de responsabilidad en la cúpula etarra. Por su parte, el juez Velasco reclamó en su auto el arresto de Arturo Cubillas, militante de ETA que había ejercido de asesor en el Ejecutivo de Chávez, y de otros cinco activistas. De manera oficial, el dirigente bolivariano indicó que no pensaba acatar esta disposición judicial y puso en entredicho las pruebas del magistrado. El arresto de Wendelin se ve ahora desde España como un gesto de buena voluntad para rebajar la crispación.

Wendelin, que residió en Vitoria, está considerado como un propagandista para Sudamérica de las tesis de la izquierda abertzale y se ha desplazado en numerosas ocasiones a Venezuela y a otros países del continente para mantener contactos con grupos radicales de izquierda y recabar apoyo para su movimiento. La semana pasada, por ejemplo, explicó en México el proceso de debate en el que se encuentra sumergida Batasuna. En el país azteca se presentó como delegado para América de la izquierda independentista vasca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Venezuela hace un gesto a España y detiene a un 'embajador' de Batasuna