

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
Jueves, 25 de marzo 2010, 10:50
Las autoridades francesas estudian la conveniencia de publicar en las próximas horas el retrato-robot de la mujer rubia integrante del comando de ETA que la semana pasada asesinó al brigadier Jean-Serge Nérin en un tiroteo cerca de París. Los servicios especializados de la Policía Judicial ultiman la elaboración del semblante con los rasgos de la sospechosa que, según la descripción de los testigos, aparenta alrededor de 30 o 40 años y tiene los cabellos largos y claros.
La mujer es uno de los tres etarras que atracaron a cara descubierta un concesionario de coches de segunda mano minutos antes de que se produjera el tiroteo mortal con una patrulla de la policía local. En el asalto al garaje ha reconocido su participación Joseba Fernández Aspurz 'El Gundi', encarcelado desde el domingo en la prisión parisiense de La Santé con cargos punibles con hasta cadena perpetua.
El detenido fue arrestado gracias a Marie Steimetz, una agente de 22 años en prácticas que cumplía una de sus primeras misiones. El dato fue revelado por el diputado de la gobernante UMP Jean-Claude Mignon en la pregunta que formuló ayer al ministro del Interior, Brice Hortefeux, en la sesión parlamentaria de control al Gobierno.
El interpelado aprovechó la ocasión para rendir homenaje en la Asamblea Nacional (cámara de los diputados) al policía asesinado así como a sus tres colegas que «gracias a su profesionalidad y su gran sangre fría consiguieron detener a uno de los miembros del comando». También recordó que Nicolas Sarkozy y José Luis Rodríguez Zapatero, con motivo de los funerales de Estado celebrados la víspera, «reafirmaron una voluntad común muy fuerte de acabar con ETA».
«Con las autoridades españolas, queremos erradicar el azote que representa esta organización separatista vasca, calificada con razón como terrorista por las Naciones Unidas», dijo Hortefeux a los parlamentarios. «No renunciaremos a nada. Descubrimos uno a uno los escondites de estos terroristas, desmantelamos una a una las bases de retaguardia de estos asesinos y destruimos uno a uno los zulos de estos matones. Con los policías y los gendarmes (sic) españoles, no les daremos ningún respiro», declaró.
Amenaza de bomba
También ayer se supo que la semana pasada fue detenido un hombre acusado de haber amenazado en nombre de ETA a TF-1, primera cadena de televisión francesa. El día siguiente del tiroteo, en la centralita telefónica se recibieron dos llamadas en el intervalo de veinte minutos en las que un comunicante anónimo dijo: «Tienen una hora para evacuar el edificio, firmado ETA».
La amenaza fue tomada en serio por las autoridades que inspeccionaron los alrededores y la sede central de TF-1 en Boulogne-Billancourt, municipio limítrofe con París, sin encontrar ningún objeto sospechoso. El arrestado contó en comisaría que no le había gustado la un programa de tele-realidad emitido por France-2 y que se había equivocado de cadena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.