Borrar
Euromillones deja un nuevo millonario en Murcia: comprobar resultados del 8 de abril
Roncero practica la religión evangélica desde los 14 años. :: G. BARNUEVO
«Desconfiaban de mí por ser payo»
GENERAL

«Desconfiaban de mí por ser payo»

Manuel Roncero es el profesor de 26 alumnos que, desde este curso, cursan por primera vez Religión Evangélica

M. J. T.

Domingo, 21 de marzo 2010, 03:54

Desde este curso, 26 chavales cursan por primera vez en Euskadi la asignatura de Religión Evangélica. Tras la incorporación de las enseñanzas sobre el Islam, el año pasado, otro culto minoritario como es el protestante ha llegado a las aulas vascas, en concreto a dos cursos de primero de ESO del instituto Bidebieta de Basauri. Manuel Roncero, un docente con una larga trayectoria, es el profesor de estos alumnos que, salvo uno, pertenecen todos a la etnia gitana.

Roncero, sin embargo, es payo. «Lo primero que tuve que hacer es ganarme su confianza, porque dudaban de que perteneciese a su misma confesión. Pensaban que era católico». Superada ese primer escollo, todo fue más fácil en la relación entre Roncero y sus nuevos alumnos, que tienen entre 12 y 16 años. «Son chavales que necesitan trabajar mucho las destrezas en escritura, lectura... y yo aprovecho para estimularles a través de lecturas o ejercicios a través de la Bilbia. Pero no les propongo una lectura ciega y fundamentalista del Evangelio. Discutimos, planteo retos a su fe y trato de contestar a sus preguntas».

Manuel, que practica esta religión desde los 14 años, ha asumido su tarea casi por casualidad. Su confesión era vox pópuli entre sus compañeros de trabajo -«tanto es así que una vez se corrió el bulo de que yo era obispo», recuerda-, así que, cuando se formó un grupo suficientemente numeroso, los responsables de la Delegación de Educación pensaron inmediatamente en él. «Necesitaban a alguien que tuviese formación para impartir enseñanzas, como mínimo de Magisterio, y la verdad no somos tantos». En Euskadi, hay aproximadamente 3.000 fieles al culto evangélico, la mayoría de raza gitana.

Escuela laica

En sus clases, Roncero inculca a sus alumnos los preceptos de esta religión, surgida en el siglo XVI a raíz de la Reforma Protestante. Los evangélicos, que se rigen únicamente por la doctrina emanada de la Biblia, se diferencian de los católicos en que no aceptan la autoridad del Papa, no veneran ni a la Virgen ni a los santos y sus pastores no hacen voto de celibato, entre otros aspectos. «No tantos -matiza- porque tenemos muchos puntos de proximidad». De hecho, este profesor está estudiando Teología en la Universidad de Deusto, «que es católica».

Y ¿cómo reciben sus alumnos estas enseñanzas? «Los más jóvenes van al culto con sus familias aunque cuando acaban los cánticos se van a la calle», asume Roncero con humor. Y sorprende que, a diferencia de los docentes católicos, defienda una escuela laica. «Al margen de que reciban una información general sobre religiones, cada comunidad o cada familia debe encargarse de inculcar a sus hijos sus creencias. En la escuela no tiene mucho sentido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Desconfiaban de mí por ser payo»