

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID S. OLABARRI d.s.olabarri@diario-elcorreo.com
Jueves, 18 de marzo 2010, 09:09
La alcaldesa de Lezama, Alaitz Etxeandia (PNV), niega la mayor. Asegura que se cumplió la legalidad cuando en 2007 se cambio el grado de inundabilidad de unos terrenos que son propiedad de su familia y en los que se proyecta la construcción de unas 50 viviendas. Se mantiene también al margen del contrato de compraventa que sus allegados firmaron con dos promotoras por 5,2 millones de euros, apenas unos meses antes de que las normas subsidiarias fuesen aprobadas de forma definitiva. Sostiene que todo es un asunto «político» producto de una oposición que trata de «criminalizarla» y recalca que se siente «totalmente» respaldada por su partido y por sus vecinos.
-¿Qué opina de que la Fiscalía esté estudiando la promoción de 50 viviendas en terrenos de su familia?
- La Fiscalía no nos ha pedido ningún tipo de documentación. Yo me he enterado leyendo EL CORREO. También te digo que estoy encantada. Estaría bien que la Fiscalía entrase para aclarar ciertas cosas. Se han vertido mentiras, se están mezclando conceptos y se está intentando dar una imagen de la alcaldesa de Lezama y de mi partido que no responde a la realidad.
-Una de las claves de todo este asunto es el cambio de usos que se materializó en 2007 en esos terrenos, que pasaron de considerarse inundables a ser edificables. ¿Por qué se hizo?
-No hubo ningún cambio de usos. Ese terreno es urbano desde 1961. Es más, en el 43 se consideraban nuevos poblados del Bilbao metropolitano. No ha habido un cambio de categoría, ni una recalificación, ni un cambio de usos en los últimos cuarenta años. Sigue siendo urbano desde el principio.
-Una cosa es que unos terrenos sean urbanos, como puede ser el parque de Doña Casilda, y otra que ahí se pueda edificar.
-La plaza de aquí atrás también es urbana. Pero lo es porque viene de una cesión de una unidad de ejecución y, probablemente, si en esa unidad se hace algo, habrá también una cesión de zona verde. Y en ese jardín no se va a poder construir. Para cambiar eso habría que hacer un montón de modificaciones. Pero ese terreno concreto del que estamos hablando es urbano, con distintas edificabilidades, y significa que sí se puede construir.
- Permítame que insista. Según la oposición, cuando se estaban tramitando las normas subsidiarias, se incluyó a última hora un informe hidráulico en el que se cambiaban los grados de inundabilidad. Un informe que la Dirección de Aguas dio por bueno pero que, según admitió, sólo pudo ser estudiado con «premura».
-En 2001, con el anterior Gobierno, esa unidad ya aparecía como unidad urbana, construible y con una cierta inundabilidad. Inundable no quiere decir que no sea construible. El anterior equipo de Gobierno hizo un estudio que no es completamente obligatorio para que ahí se pueda construir. Y es un estudio de todo el pueblo que está avalado por la Diputación, URA y el Gobierno vasco. Además, no hay ningún procedimiento que esté firmado por mí. Nosotros hacemos el estudio porque es evidente que hay un río que pasa por el medio del pueblo y porque en el planeamiento general del Gobierno vasco no hay detalles concretos sobre todas las zonas inundables del municipio. A los de la oposición les diría: ¿qué hacemos, echamos todo el pueblo abajo? Todas las zonas tienen ciertos grados de inundabilidad.
Vivienda tasada
-En todo caso, uno de los aspectos más significativos son los plazos en los que se desarrolla la operación. Es decir, primero sus familiares venden los terrenos a dos promotoras por 5,2 millones de euros y poco después se aprueban las normas subsidiarias del pueblo.
-Es evidente que esos terrenos son de mi familia. No lo he negado nunca. Mi familia ha nacido en ese caserío y no lo voy a negar. Luego hay un plan urbanístico que va desde el año 2000 al 2007. Pero no me voy a meter porque yo no estoy en esa historia. También digo que entré en el Ayuntamiento en 2007 cuando todo este proceso estaba finiquitado, a falta de la aprobación definitiva de la Diputación. Alguien quiere mezclar cosas. Es lo único que tengo que decir sobre el tema de los terrenos.
-¿Están impulsando de forma prioritaria el plan especial para construir en los terrenos de su familia porque el acuerdo firmado con las promotoras establece el 2011 como la fecha tope para que el acuerdo siga vigente?
-La gente nos ha votado, entre otras cosas, porque vamos a hacer vivienda tasada en esa y en otra unidad. Nuestro objetivo en esta legislatura es adelantar los trámites para hacer vivienda tasada. En el resto de municipios se ha hecho vivienda de protección durante los últimos años, y aquí no. Ese es el único interés que nos mueve.
-Una de las promotoras asegura que va a pedir la nulidad del contrato y afirma que se les ha «engañado» porque no les dijeron que este tema estaba en los tribunales.
-Es un tema privado que está al margen. Nosotros vamos a lo nuestro, a la vivienda tasada.
-Lezama ha estado en los últimos meses en el punto de mira por diversos conflictos urbanísticos, como el campo de tiro y el centro cívico. ¿Qué opina de todo esto? ¿Cree que es un tema personal contra usted?
- Un tema personal supongo que no. Alaitz Etxeandia como persona no le interesa a nadie. Pero como cabeza de lista del PNV sí le interesa a los partidos de la oposición. Tanto los que están dentro, como el Partido Socialista que está intentando criminalizar estos asuntos, como los que están fuera por la Ley de Partidos. Es claramente un tema político.
- ¿Se siente respaldada por su partido?
- Totalmente. Me siento respaldada por mi equipo, por todos los concejales y por mi partido, desde Andoni Ortuzar hasta el último afiliado. Y quiero dar las gracias a la gente del pueblo que se ha acercado para darme su apoyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.