

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Martes, 9 de marzo 2010, 10:43
El Gobierno vasco trabaja ya sobre un plan de recorte de gastos que abarcaría el periodo 2010-2013 y que está ligado a las exigencias de la Comisión Europea de reducción del déficit público en España. El Ejecutivo que preside Patxi López va a atender la petición realizada por la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, que ha dado un plazo de tres meses a las comunidades autónomas para que se ajusten el cinturón.
El próximo día 23 se producirá el primer contacto oficial entre el Gobierno central y las autonomías, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el objetivo de abordar este proceso extraordinario de ajuste. Aunque no se conocen aún las magnitudes concretas, algunas fuentes indican que de los 50.000 millones de euros de ahorro comprometidos por Salgado con la UE, el 20%, un total de 10.000 millones, deberán salir de los presupuestos de las comunidades.
Como ya es conocido, el Gobierno central se ha comprometido con la Comisión Europea a rebajar de forma sensible el déficit público, desde el 11,4% del PIB con que se cerró el año 2009 hasta el 3% a finales de 2013. La maniobra responde a la necesidad ineludible de mejorar el equilibrio de las cuentas públicas, debido a las desconfianza internacional que ha generado este déficit aparentemente desbocado.
Medios del Ejecutivo vasco señalaron ayer que el departamento que dirige Carlos Aguirre trabaja sobre algunos escenarios posibles, aunque no desvelaron los detalles. Sí insistieron, sin embargo, en argumentar que el País Vasco será una de las comunidades autónomas menos afectadas por el ajuste, «ya que también es la que tiene unos niveles de déficit público y de endeudamiento más bajos». El Ministerio de Economía y Hacienda quiere que el mayor esfuerzo en el ajuste recaiga, precisamente, sobre aquellas comunidades que tienen mayores desequilibrios entre sus ingresos y los gastos.
Relación bilateral
A pesar de que las decisiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera no afectan de forma directa a la Administración vasca, el gabinete del PSE no va a plantear problemas ante esta reclamación de corresponsabilidad de Elena Salgado frente al déficit público. Los ejecutivos nacionalistas anteriores, sin embargo, evitaban asistir a las reuniones del consejo en el que el Gobierno central y las autonomías solventan sus problemas económicos, para exigir que se mantuviese una «relación bilateral» en el marco de lo dispuesto en el Concierto Económico.
En cualquier caso, el objetivo que se ha fijado la Administración de Zapatero no es fácil y todo parece indicar que la reunión del próximo día 23 no estará exenta de tensiones entre las comunidades dirigidas por el PSOE y las que controla el Partido Popular. Aunque el PP se ha mostrado siempre partidario de un ajuste en el gasto público, desde sus filas se reclama que el esfuerzo recaiga en exclusiva sobre el Ejecutivo del PSOE y no sobre las autonomías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.