

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PERU S. GAMARRA
Sábado, 6 de marzo 2010, 03:46
La UPV está de celebración. Más de 120 alumnos y una docena de profesores de finales de la década de los 70, arropados todos ellos por diversos representantes de la Universidad, soplaron ayer las treinta velas de una tarta muy especial: la que representaba el trigésimo aniversario de la implantación de los primeros estudios universitarios en euskera. En el ambiente se respiraba emoción y alegría, que no eran más que el reflejo de un trabajo duro, largo y costoso, que ha permitido formar ya a varias generaciones de universitarios euskaldunes.
Los estudios en euskera, tal y como se conocen hoy en día, no se implantaron todos de golpe. El proceso de la normalización del idioma comenzó poco a poco. Curiosamente, fue la Facultad de Ciencia y Tecnología una de las pioneras y ofertó el primer curso completo en euskera de Biología, Geología y Química. Fue en el año académico 1979-80. Los profesores de aquella etapa, como Jesús Mari Txurruka, se encontraron con verdaderas dificultades para impartir clase en lengua vasca. No existía ningún tipo de terminología exacta para denominar la fotosíntesis, por ejemplo.
Dificultades con el idioma
«Uno como profesor llega a clase y la tiene que explicar y utilizar palabras que no existen en euskera. Había que inventarlas ya que en aquella época no contábamos con diccionarios genéricos. Sin duda, esto fue una de las mayores complicaciones», comentaba Txurruka. Y añadía que «la manera que tienes de hablar en casa no sirve en clase. A mi me enseñaron a decir 'jausi jatazen' ('se me cayeron' en vizcaíno) y tuve que convertirlo en un 'erori zitzaizkidan' (lo mismo en batua). Como pueden ver sólo se parecen en la 'n' del final».
Quedaba un largo camino por recorrer. Otra de las pioneras en la utilización de esta lengua fueron las Facultades de Magisterio de Bilbao y San Sebastián. En ambas se promovió primero la euskaldunización del alumnado, para posteriormente crear la especialidad de Filología Vasca en 1978.
El acto de ayer tuvo dos partes. Primero, los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología que iniciaron sus estudios en euskera entre los cursos 1979-80 y 1984-85 plantaron árboles en el 'Arboretum' de la Universidad, situado justo detrás de ese centro. Iñaki Goirizelaia, rector de la UPV, aprovechó el momento para «agradecer de corazón» la asistencia de los allí presentes. Acto seguido, los participantes en el homenaje se trasladaron al Aula Magna. Allí se pudieron escuchar las impresiones de varios representantes de la institución académica, entre ellos Gregorio Monreal, rector de la UPV desde 1981 a 1984.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.