Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 3 de marzo 2010, 03:23
El Ayuntamiento de San Sebastián aprobó ayer una resolución en la que condena las acciones de ETA y, al tiempo, pide que se elimine la incomunicación a los detenidos vinculados con la organización terrorista y expresa su rechazo a la «tortura y los malos tratos». El Consistorio está gobernado por el socialista Odón Elorza en coalición con Aralar y Alternatiba.
La declaración institucional surgió a raíz de una iniciativa presentada por estas dos últimas formaciones, después de que los familiares de un grupo de detenidos a finales de 2009 denunciaran por escrito en el Ayuntamiento que habían recibido malos tratos policiales.
Según señaló la teniente alcalde y portavoz de Aralar, Ainhoa Beola, a raíz de esa declaración, la Comisión de Derechos Humanos del Consistorio hizo suyas las peticiones del Relator de la ONU sobre malos tratos, y de ahí surgió el texto aprobado ayer por el PSE -que hizo algunas matizaciones-, Aralar-Alternatiba, PNV y EA, mientras que los representantes del PP votaron en contra. Estas recomendaciones propugnan «la completa erradicación de la detención incomunicada» y piden «que se apliquen sistemáticamente medidas de prevención de la tortura».
El PSE emitió un comunicado de apoyo a sus delegados en la comisión por asumir las recomendaciones del Relator, pero, en cambio, dice oponerse a «los juicios políticos sobre la legislación» española en materia antiterrorista vertidos por el PNV, Aralar y Alternatiba, alegando que un pronunciamiento de tanto calado «excede la función de la comisión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.