Borrar
POLÍTICA

Un párroco bilbaíno critica en misa la retirada del libro de Pagola

Considera que la presión ejercida desde el sector conservador de la Iglesia «raya el oscurantismo inquisitorial»

E. C.

Domingo, 28 de febrero 2010, 03:34

En medio de la polémica abierta en el seno de la Iglesia tras la retirada del mercado de la novena edición del libro 'Jesús. Aproximación histórica', del teólogo vasco José Antonio Pagola, el párroco bilbaíno Juan María Bautista, en un gesto insólito, denunció ayer públicamente la decisión adoptada por los sectores más conservadores del clero. Durante la misa de doce celebrada en la parroquia San Francisco Javier, situada en pleno centro de la capital vizcaína, el sacerdote quiso dejar constancia de la «desazón y el disgusto de amplios sectores de la Iglesia» ante la presión que, desde ciertos círculos eclesiales, se ha ejercido sobre la obra, un hecho que, según advirtió, «raya el oscurantismo inquisitorial y supone la vuelta al pasado».

Juan María Bautista se refirió de esta forma a la decisión de la editorial PPC de pedir a las librerías diocesanas y religiosas de España que devuelvan los ejemplares del libro de Pagola, perseguido desde hace casi tres años por la vertiente más conservadora de la Iglesia. Se trata de la versión corregida del ex vicario de José María Setién, que contaba con el aval de Juan María Uriarte. Con este paso, la jerarquía eclesiástica daba un nuevo golpe al obispo emérito de San Sebastián y lanzaba un velado mensaje a los defensores de una teología más progresista. El libro llegó al mercado en diciembre, un mes después de que se anunciara el nombre del sustituto de Uriarte al frente de la diócesis guipuzcoana, y hasta la fecha había logrado vender más de 60.000 ejemplares, todo un logro al tratarse de una obra religiosa.

«Dolor y escándalo»

El propio Pagola, al que se llegó a tildar de «hereje» y «arriano», afirmó sentirse «perseguido» por algunos sectores que, según denunció, querían «acallar» su voz.

Con este escenario de fondo, el párroco Juan María Bautista, que anunció al inicio del oficio que la de ayer sería una «misa especial» -«no haremos la consagración», advirtió-, remarcó la necesidad de que la Iglesia «de base» vuelva a las raíces del Concilio Vaticano II para evitar que pasos como el adoptado en relación a la obra de Pagola sigan produciendo «dolor y escándalo» en personas que «sólo están cultivando su fe».

El párroco bilbaíno aprovechó, además, su paréntesis en pleno oficio para criticar el «secretismo» que se vive en el clero vasco ante el inminente nombramiento de Ricardo Blázquez como arzobispo de Valladolid. «Queremos que la Iglesia sea ministerial y servicial, y no enterarnos por la prensa de la vida interna de ésta», apostilló. Al término del oficio religioso, un hombre de avanzada edad se acercó al sacerdote para explicarle que había leído la obra de Pagola y no le había «parecido mal», mientras dos mujeres le reprocharon que hubiera realizado sus críticas en la misa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un párroco bilbaíno critica en misa la retirada del libro de Pagola