

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ DOMÍNGUEZ
Jueves, 18 de febrero 2010, 04:07
El Parlamento vasco echó ayer una buena reprimenda a Osakidetza. A raíz de una proposición no de ley del PP y una enmienda del PNV, la cámara recriminó al Departamento de Sanidad del Gobierno vasco por su decisión de trasladar a 1.500 vecinos del barrio baracaldés de Rontegi de su ambulatorio de Zaballa al nuevo de la zona Urban. Aunque este centro de salud está más próximo a este núcleo, el trayecto presenta barreras arquitectónicas que dificultan el acceso peatonal o en silla de ruedas a personas con discapacidad. Por eso la comisión de Sanidad, con el único voto en contra del PSE, requirió al Ejecutivo que rectifique el cambio permitiendo, al menos a los usuarios que así lo soliciten, el retorno a su consulta de siempre en la calle La Felicidad hasta que se construya el nuevo consultorio de Rontegi, cuya finalización está prevista para la primavera de 2011. Osakidetza, en cualquier caso, tiene la última palabra y podrá acatar o no el mandato de la cámara.
El traslado de ambulatorio se produjo en diciembre y desató las quejas vecinales. Muchos usuarios alegaron problemas para atravesar el subterráneo habilitado bajo las vías de tren en la estación de Desierto.
Tampoco les resulta mejor la alternativa de la calle Pormetxeta debido a su excesiva pendiente. Para los afectados la solución pasa por duplicar el recorrido al bajar a la comisaría de la Policía local y, desde allí, retroceder hasta el nuevo barrio de Urban por el túnel anexo al campo de fútbol de Lasesarre. O directamente ir en coche o en taxi.
El documento aprobado ayer contempla que los vecinos mantengan en Zaballa a sus médicos de cabecera. Y, si no fuera posible tras la reorganización del servicio, Osakidetza debería facilitar el traslado a este ambulatorio, «aunque sea en horario de tarde», de uno o los dos nuevos facultativos asignados al centro de salud de Urban. Por último, el Parlamento pide al Consistorio de Barakaldo que ponga fin al retraso en la instalación de unos accesos mecánicos que unan Herriko Plaza y la Avenida Murrieta, y que habilite el autobús urbano.
«Criterios de gestión»
El PSE justificó su rechazo a devolver a los usuarios al ambulatorio de Zaballa por «criterios de gestión». En este sentido, Osakidetza reitera que el traslado está motivado por la obligatoriedad de que ningún médico tenga a su cargo a más de 1.500 pacientes. Y los parlamentarios socialistas subrayaron que, de un total de 3.000 traslados en la zona, el Servicio Vasco de Salud sólo ha recibido 189 solicitudes de cambio, de las que habría atendido 43.
La parlamentaria popular Esther Martínez criticó a Osakidetza por haber hecho las cosas «tremendamente mal con los vecinos de Rontegi». «Sus quejas son justas y esperamos que el Gobierno vasco cumpla el mandato que le ha hecho el Parlamento», advirtió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.