Borrar
POLÍTICA

¿Igualdad?

J. M. RUIZ SOROA

Viernes, 12 de febrero 2010, 03:39

Bueno, pues se ha confirmado lo sabido desde siempre. Es decir, que cuando se trata de 'Euskadi, S.A.' no hay diferencias políticas ni ideológicas: socialistas o conservadores, nacionalistas o ciudadanistas, verdes o europeístas, todos los vascos aplauden el blindaje del Concierto Económico. Y no es porque sea un chollo económico para nosotros, no, es porque es de pura justicia.

Nuestros diputados y senadores nos explican (algunos con la convicción del converso de última hora) que lo que se ha hecho no es sino homologar el tratamiento de las normas fiscales forales de las diputaciones con las normas fiscales de otras comunidades autónomas. Homologar lo que era igual, dicen sentenciosos; no privilegiar lo distinto. Claro que no nos explican cómo sería posible que la norma de una diputación pueda ser considerada igual a la ley de un Parlamento de acuerdo con nuestra Constitución y nuestras leyes. Por eso ha habido que cambiarlas, para tratar igual lo que no es igual. Y ya se sabe desde hace siglos, tan injusto es tratar distinto a los iguales como tratar igual a los distintos.

El discurso de la ciudadanía habla de igualdad entre las personas, no de igualdad entre los territorios o entre las naciones. Por eso chirría tanto el discurso de nuestros ciudadanistas gobernantes cuando por pura conveniencia defienden la desigualdad y el privilegio entre ciudadanos de un mismo país, cuando miran para otro lado ante los datos indubitables que demuestran que un ciudadano de aquí tiene a su disposición un 70% más de financiación pública que otro español común. Antes había por lo menos un discurso dominante que lo justificaba en los derechos históricos. Ahora que no se lleva la historia sino la ciudadanía, es la igualdad la que justifica el privilegio. Ver para creer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Igualdad?