Borrar
El diputado general de Vizcaya y el lehendakari, ayer durante el acto protocolario de colocación de la primera piedra de la línea 3 del metro. :: TELEPRESS
López y Bilbao se enzarzan en público
POLÍTICA

López y Bilbao se enzarzan en público

El lehendakari y el diputado general se acusan de no buscar el consenso por el museo de Urdaibai Ambos líderes se saltaron el protocolo durante el acto de colocación de la primera piedra de la línea 3 del metro

EL CORREO

Jueves, 11 de febrero 2010, 03:53

El lehendakari y el diputado general de Vizcaya volvieron a enfrentarse ayer por el futuro Guggenheim de Urdaibai. Ambos se embarcaron en un nuevo cruce de reproches que tuvo como escenario un acto institucional en la capital vizcaína. José Luis Bilbao apeló a la búsqueda del consenso huyendo de los debates «estériles» con fines políticos, mientras que Patxi López dejó claro que el acuerdo debe nacer del contraste de posturas y no de «imposiciones de parte».

El lehendakari y el diputado general participaron ayer por la mañana en el acto de colocación de la primera piedra de la línea 3 del metro, en el que no dudaron en saltarse el protocolo para enzarzarse de nuevo en la polémica sobre el Guggenheim de Urdaibai, al que no hubo alusiones directas, pero que estuvo muy presente en las palabras de ambos mandatarios. De hecho, el proyecto se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción entre el Gobierno vasco y el PNV. En la oferta de acuerdos que el Ejecutivo ha enviado a Sabin Etxea, aún sin respuesta por parte de los jeltzales, se muestra dispuesto a dialogar sobre las posibles soluciones para revitalizar la comarca, aunque no pasen necesariamente por la marca Guggenheim.

El primero en abrir las hostilidades fue José Luis Bilbao, que quiso hacer una «reflexión en voz alta» por la que pidió «perdón» de antemano. Tras recordar que sobre la nueva línea del suburbano «hubo debates fuertes, incluso subidos de tono», subrayó que «en Euskadi somos muy dados a los debates estériles y a los 'noes' rotundos y grandes». «No hay proyecto que haya merecido la pena en este país que no haya tenido una coordinadora en su contra», señaló.

«Debemos aprender a ser tranquilos, objetivos, eficaces, a ver un poquito más allá de la rueda de prensa que tenemos que dar mañana, y ser conscientes de que los proyectos importantes para este país nacen en un momento y tienen recorridos largos», reivindicó, como principal abanderado público del polémico plan museístico.

Bilbao abogó por ser capaces de «consensuar y acordar proyectos importantes y estratégicos para este país». «Esa obsesión por el consenso, por ir un poquito más allá de lo que tenemos delante, creo que debería ser una constante en nuestro quehacer político», añadió. «La Diputación de Vizcaya lo que quiere son consensos, acuerdos como este que hoy tenemos aquí, y en otros temas también que hoy no vienen a cuento», añadió en referencia velada a Urdaibai, que acabó por acaparar la atención del acto.

«Sacar la cabeza»

En la misma línea, criticó los planteamientos «de regate en corto» y los debates políticos «para sacar la cabeza y marcar territorio, para buscar un titular de prensa», pues, en su opinión, no son «el mejor procedimiento para construir país». «Nuestra obligación es buscar acuerdos y soluciones a los problemas que tenemos delante, no crearlos; es nuestra responsabilidad», zanjó.

Tras escuchar un discurso del que era claro destinatario, Patxi López recogió el guante y no dudó en improvisar una respuesta, eso sí, más breve que la de Bilbao. En su turno de intervención, una vez finalizado el discurso protocolario que llevaba escrito, ofreció su versión, hablando directamente al diputado general, al que se refirió por su nombre de pila.

«El consenso nace, José Luis, de los debates serios. Yo también me quiero alejar de debates estériles, pero es imprescindible el debate serio y profundo de la realidad, es imprescindible contrastar modelos y propuestas para alumbrar la luz del acuerdo», defendió. «Lo que no se va a aceptar de ninguna de las maneras son imposiciones de parte que determinen el futuro de todos», advirtió López. «Hoy es un día para estar satisfechos, porque juntos, instituciones diferentes, volvemos a colaborar por un futuro mejor para todos, y es el mejor ejemplo de lo que necesita este país», finalizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo López y Bilbao se enzarzan en público