Borrar
MUSEO EN URDAIBAI

López delega la negociación del 'Guggenheim 2' en las consejeras Urgell y Unzalu

JON FERNÁNDEZ

Miércoles, 10 de febrero 2010, 09:27

Salvo cambio de última hora, no habrá reunión entre el lehendakari y el diputado general de Vizcaya para negociar la construcción del Guggenheim de Urdaibai. No es que el Gobierno vasco rechace «sentarse a hablar a calzón quitado» con José Luis Bilbao y la Fundación Salomon R. Guggenheim de Nueva York, como ha pedido por carta el máximo dirigente foral, sino que Patxi López ha delegado el asunto en otras dos miembros del Ejecutivo autónomo. En concreto, ha nombrado como únicas interlocutoras válidas a las consejeras de Cultura y Medio Ambiente -Blanca Urgell y Pilar Unzalu, respectivamente-, según reveló ayer la portavoz del gabinete socialista, Idoia Mendia.

Detrás de esa decisión se encuentra la disposición a discutir el asunto mantenida por el líder del PNV, Iñigo Urkullu, en la última cita con el lehendakari. O eso alegó Mendia. «Si el PNV, a su máximo nivel, ha planteado el tema de la comarca de Urdaibai y su desarrollo económico, éste queda en manos del Gobierno», consideró la mandataria. A pesar de todo, fuentes de la Administración vasca están convencidas de que las discrepancias en torno al proyecto «no se pueden arreglar en una cumbre» y abogan por «un debate sereno» que desemboque en alguna propuesta para impulsar la Reserva de la Biosfera.

Mendia, en cualquier caso, se mostró ayer conciliadora al agradecer el talante dialogante exhibido por Bilbao. Para ella, lo extraño era que hace apenas unas semanas la Diputación estuviera dispuesta a acometer la iniciativa en solitario e incluso pusiera fecha al inicio de las obras: 2011. «Supongo que el diputado general habrá visto que es mejor llegar a acuerdos que buscar el choque entre instituciones», valoró en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno.

«Es un proyecto elitista»

Mientras las principales instituciones que gestionan el Guggenheim de Bilbao siguen debatiendo el futuro del proyecto de Urdaibai, Ezker Batua criticó ayer la forma «elitista» en la que, a su juicio, la Diputación gestiona la propuesta. En una nota de prensa, la formación de izquierdas denunció que se trata de una iniciativa «aprobada en foros privados» y «cuyos detalles no conoce la sociedad vasca». EB, que ha puesto en marcha en Internet un foro de discusión sobre el plan, exigió además la apertura de un debate social «en profundidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo López delega la negociación del 'Guggenheim 2' en las consejeras Urgell y Unzalu