Borrar
Zapatero y Erkoreka (PNV) hablan en el Congreso. :: EFE
Los jeltzales no apoyarán una moción, pero tampoco ayudarán a Zapatero
POLÍTICA

Los jeltzales no apoyarán una moción, pero tampoco ayudarán a Zapatero

Avisan de que no serán «el tonto útil del PP», mientras CiU ofrece al Gobierno su respaldo para reflotar la economía

O. BARRIUSO

Martes, 9 de febrero 2010, 09:26

El PNV no está dispuesto a ejercer de salvavidas de José Luis Rodríguez Zapatero en uno de los momentos más críticos de su segundo mandato. Acosado sin tregua por el PP y cuestionado por casi todos debido a las reformas que plantea para intentar sacar la cabeza cuando la crisis ataca con mayor virulencia, el presidente del Gobierno no podrá contar con el grupo jeltzale en el Congreso como bastón para su estabilidad, a pesar de que fue el partido de Iñigo Urkullu su principal y decisivo apoyo para sacar adelante los Presupuestos del Estado.

Pero el contexto ha cambiado: no hay ya una negociación presupuestaria en la que los nacionalistas puedan sacar tajada para Euskadi. Y, por lo tanto, nada que apunte la posibilidad no ya de repetir, sino siquiera de acercarse al saldo conseguido en noviembre, cuando su apoyo a Zapatero se tradujo nada menos que en réditos como el 'blindaje' del Concierto, el pago de la deuda a Álava y la posibilidad de veto a las transferencias de empleo que tantos quebraderos de cabeza ha generado al lehendakari López y su equipo.

Andoni Ortuzar, presidente del PNV en Vizcaya, lo dejó ayer claro: su partido no va a «sostener» a Zapatero «en su caída» porque se siente «bastante decepcionado y bastante maltratado» por los socialistas. Eso sí, en la misma entrevista, realizada en Radio Euskadi, avisó al PP de que tampoco se frote las manos. Al igual que no darán su respaldo a una moción de confianza, los jeltzales tampoco apoyarán una moción de censura del PP. Ortuzar consideró a esta formación responsable de ejercer una «oposición facilona», que persigue «desangrar a Zapatero» y que carece de alternativas anticrisis «sólidas y solventes».

Pasar factura

Más que una actitud salomónica, la neutralidad del PNV revela su propósito de mantener el foco de interés político fuera del duelo permanente entre el Ejecutivo y los populares o, más bien, entre el presidente y Rajoy, que califican de «electoralista» y contemplan de nulo interés o aprovechamiento para Euskadi, donde las dos siglas mantienen un pacto de estabilidad.

Precisamente, los jeltzales, con su decisión en Madrid, pasan también factura a los socialistas y conservadores por su acuerdo en esta comunidad, que les desalojó del Gobierno vasco tras las últimas elecciones autonómicas. De hecho, Ortuzar envió ayer un nítido mensaje a la formación popular, al indicarle que «tampoco puede pensar que ese PNV al que, antes de ayer, llamaba tontos útiles, ahora vaya a ser el tonto útil del PP. Al PNV no le gusta ser el tonto de nadie».

Así las cosas, el Euskadi Buru Batzar no prevé ofrecer ningún pacto que estabilice el firme bajo los pies de Zapatero, a quien contempla como un dirigente «noqueado y sin ideas» al frente de un Gobierno «desnortado», subrayó el líder del BBB. Aunque, por otra parte y según fuentes jeltzales, los nacionalistas vascos sí estén dispuestos, aludiendo una vez más al sentido de la «responsabilidad» que el partido dice tener ante situaciones difíciles, a «hablar de economía y no de electoralismos». Pero con una condición: el presidente del Gobierno «tendrá que ser él quien llame» a Iñigo Urkullu «si quiere algo».

A donde no tendrá que telefonear el inquilino de La Moncloa para obtener su apoyo será a la sede de CiU, cuyo portavoz en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, mostró ayer su disposición a acordar «medidas puntuales para paliar la grave situación económica» con el Ejecutivo. Duran advirtió de que «no es momento de impulsar mociones de censura» e invitó al PSOE y al PP a firmar un «gran pacto de Estado contra la crisis».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los jeltzales no apoyarán una moción, pero tampoco ayudarán a Zapatero