Borrar
POLÍTICA

El Gobierno vasco sube un 4% las ayudas para visitas a presos

El Ejecutivo destina 300.000 euros a las asociaciones de víctimas

DAVID GUADILLA d.guadilla@diario-elcorreo.com

Miércoles, 8 de noviembre 2006, 03:57

El Gobierno vasco quiere aumentar para 2007 la partida destinada a subvencionar los desplazamientos de los familiares de los reclusos vascos encarcelados fuera de Euskadi en un 4% respecto a lo gastado este año. El proyecto de Presupuestos elaborado por el Gabinete Ibarretxe también consigna diferentes cantidades para poner en marcha iniciativas relacionadas con el reconocimiento a las víctimas y la «educación por la paz».

Las Cuentas públicas del Ejecutivo autónomo iniciaron ayer su camino parlamentario con su presentación oficial ante la Comisión de Economía y Hacienda. De aquí hasta final de año -que es cuando la Cámara autónoma celebra el debate presupuestario-, y dada su situación de minoría, el tripartito tendrá que convencer a alguna de las principales fuerzas de la oposición -PSE-EE, PP o EHAK- de las bondades de su proyecto. El año pasado fueron los socialistas quienes dieron su apoyo tras conseguir que fuesen admitidas algunas de sus enmiendas. Sin embargo, votaron en contra de las ayudas a familiares de presos. El PSE-EE ha vuelto a insistir en que esta partida no facilita la negociación.

Estas subvenciones las otorga la consejería de Justicia desde 2003. Hasta ese momento, el dinero se repartía a través de la organización Senideak y su sucesora Etxerat, aunque en la actualidad están dirigidas tanto a presos comunes como a miembros de ETA. Desde entonces, la cuantía aumenta de forma progresiva: en 2005 fueron 200.000 euros; este año han sido 204.000 y para 2007 el Gobierno vasco tiene previsto otorgar 212.160 euros. La cantidad que recibe cada familiar depende de la distancia a la que se encuentra el interno. Se da la circunstancia de que el epígrafe de «ayudas de desplazamiento para visitas a personas penadas o en prisión preventiva» está incluido en el de 'Dirección de Familia', que contempla las ayudas que se conceden por tener el primer hijo o para conciliar la vida familiar con la laboral.

Críticas de Covite

Esta misma consejería destina más de un 1.700.000 euros a la Dirección de Derechos Humanos. Esta partida está destinada a, entre otras cuestiones, elaborar programas de educación para la paz en ayuntamientos -312.000 euros- o a sufragar convenios de colaboración con diferentes organismos e instituciones. Gran parte de su presupuesto -más de 600.000 euros- se destina a subvencionar los gastos de diversas asociaciones. En este sentido, Covite denunció ayer que la consejería de Justicia les ha denegado una ayuda de 9.000 euros que habían solicitado para acompañar a familiares de víctimas a los juicios que se celebran en la Audiencia Nacional.

Las subvenciones directas a los afectados por el terrorismo quedan en manos de la Dirección de Víctimas del Terrorismo, dirigida por Maixabel Lasa y dependiente de la consejería de Interior. Su presupuesto disminuye un 3,4% respecto al año anterior: pasa de 2.626.977 euros a 2.540.253. En este contexto, las ayudas a fondo perdido para las víctimas también descienden: de rozar los dos millones este año, a 1.244.679 de euros para 2007. Están dirigidas a costear los posibles daños materiales -por ejemplo, quema de un vehículo- ocasionados, sobre todo, por actos de kale borroka. Según fuentes de esta oficina, esta bajada presupuestaria obedece al menor número de actos de violencia callejera. En todo caso, se recalca que esta cuantía asignada es relativa y que, salvo «hecatombe», será suficiente para cubrir las necesidades previstas.

Esta dirección también concede 240.405 euros a las diferentes asociaciones de ayuda a las víctimas, la misma cantidad que el año pasado. En un epígrafe aparte, otorga una partida especial de 60.000 euros a la Fundación presidida por Maite Pagazaurtundua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco sube un 4% las ayudas para visitas a presos