Borrar
VIZCAYA

El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por repetir el festival de Cobetas

Califica de «éxito» la primera edición al destacar la asistencia de 50.000 espectadores, el recinto y los traslados en autobús

JOSÉ MARI REVIRIEGO j.m.reviriego@diario-elcorreo.com

Martes, 18 de julio 2006, 02:00

El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por la continuidad del festival de Cobetas, visto el «éxito» de su primera edición. El público ha dado su respaldo al espectáculo, tres días de pop, rock y música electrónica hasta el amanecer. El recinto, pese a estar en el monte, ha superado con nota el reto al convencer también a técnicos y artistas. Y los autobuses han movido con eficacia el peregrinaje de 50.000 personas arriba y abajo, según el recuento oficial de espectadores. A falta de adoptar una decisión final, algo que se anunciará dentro de quince días cuando todos estos datos se crucen con la cuenta de ingresos y gastos, el concejal de Promoción Económica adelantó ayer la disposición municipal a repetir la experiencia, en un intento por consolidar a la ciudad dentro del circuito de los grandes conciertos. «La corriente es claramente favorable», afirmó Ricardo Barkala. En un balance así de triunfalista, ya sólo faltaría que el cartel musical del año que viene obtuviera un elogio tan unánime como el que ha recibido la organización de este primer Bilbao Live Festival por parte de los usuarios.

La selección de los grupos que han asomado a Bilbao al escaparate de los festivales al aire libre ha dado para muchos debates, tanto entre los aficionados como en la crítica. Como pasa con los equipos, cada cual hace su alineación. Pero a diferencia de otros macroconciertos que presentan una seña de identidad definida -el Azkena de Vitoria, sin ir más lejos-, la oferta de Cobetas ha apostado por la mezcla de estilos y la veteranía, con estrellas que buscan el brillo de antaño: Guns N' Roses, The Cult, The Pretenders y el espíritu de Los Rodríguez encarnado por Calamaro y Ariel Rot, a la postre reclamos junto a Ben Harper.

Pero al margen de gustos y nombres de un cartel que hubiera sido increíble hace 15 años, en pleno auge de los mentados, lo cierto es que el público ha apoyado el festival en una clara progresión: 9.500 personas el jueves, 15.300 el viernes y 18.700 el sábado. A estos 43.600 espectadores, los organizadores suman 2.000 campistas y 5.000 asistentes que entraron sólo por la electrónica y los dj's. Las expectativas «se han cumplido». Y hay otra certeza. El espectáculo ha roto fronteras, bien por el cartel, por la estratégica ubicación de Bilbao o por las dos cosas juntas. El 35% del público procedía de Vizcaya, siendo mayoría los visitantes, liderados por catalanes y madrileños con un 9,5% y un 7,7% del total.

Frente a quienes decían que la entrada era cara, el promotor del Bilbao Live Festival las calificó de «baratísimas». «Sólo ver a Guns N' Roses ya cuesta 50 euros», explicó Alfonso Santiago, representante de Last Tour International, quien no descartó que haya que subir el ticket en próximas ediciones para «ajustar el precio a la realidad».

A falta del balance económico de un evento que ha costado 4,2 millones -1,3 aportados por las arcas municipales-, Barkala se decantó por la continuidad de lo que llamó «unión temporal de empresas, pero a largo plazo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por repetir el festival de Cobetas