Borrar
Urgente El Bilbao Basket cae en Andorra
El futuro es la educación
El futuro es la educación
CULTURA

El futuro es la educación

Inaugurado en el Palacio Euskalduna el VII encuentro internacional Virtual Educa

TXEMA SORIA

Miércoles, 21 de junio 2006, 02:00

Txomin Bereciartua, ex-presidente de la Fundación Novia Salcedo, y Begoña Etxebarria, la actual directora, seguían atentamente, sentados en la primera fila de la sala A-1 del Palacio Euskadluna, todo lo que decían sobre educación y la brecha digital los ponentes en la primera jornada del encuentro Virtual Educa 2006, que fue inaugurado ayer en Bilbao. José María Antón, secretario general de Virtual Educ , fue el encargado de presentar a los integrantes de la mesa presidencial, en la que se encontraban Jon Arrieta, actual presidente de Novia Salcedo, que aseguró que la reunión en Bilbao es, haciendo un parelismo con el campeonato mundial de fútbol, 'la copa internacional de la educación y el conocimiento'; Julio Artetxe, diputado de Empleo y Formación; Jon Aritz Bengoetxea, concejal del Ayuntamiento de Bilbao; Iñaki Mujika, viceconsejero de Fomración Profesional del Gobierno vasco; David de la Garza, Rosario Fernández Santamaría, Natazha Despotovic y Eduardo Cury, alcalde de la ciudad brasileña de Sao José dos Campos, localidad donde se celebrará la próxima edición de este encuentro internacional. Se mostró un vídeo de las magníficas playas y parques de esta ciudad y casi todos los presentes estaban deseando que llegara ya el 2007.

Todos los ponentes señalaron que estamos ante un reto fundamental: la educación. Sin ella y sin aprovechar las nuevas tecnologías y la inovación, no se formarán buenos ciudadanos y se ampliará la brecha digital y las desigualdades en el mundo.La conclusión unánime a la que llegaron es que es primordial que todas las personas accedan a las nuevas tecnologías. El encuentro, iniciado ayer en Bilbao, se desarrollará hasta el día 23. Y en él intervendrán diversas personalidades académicas y políticas iberoamericanas.

Tras las intervenciones tuvo lugar el correspondiente cóctel. Estuvieron presentes Pedro María Ochoa, viceconsejero de Educación del Gobierno vasco, Ligia Amada Melo, ministra de Educación de la República Dominicana, Carlos Paldao, jefe del Departamento de Tecnologías de la Información para el Desarrollo Humano de la OEA, que anunció a los presentes que se jubilaba, por lo que era la última vez que estaba con ellos; Heitor Gurgulino, Axel Didriksson, Rafael Cordera, Claudio Rama, Igor Iurrebaso, José María Macías, Francisco Serrano, director general de Fundación Telefónica, Obdulio Martín, Elisa Mena, Mónica Muñoz, Paloma Izaguirre, Antón Loroño, Joseba Arredondo, Roberto Ayala, María Inés Bastos, Alfredo Popoca, Clara López, María Jesús Hernández, Pedro Rocha, Mari Carmen Gómez, Consuelo del Val, Michelle Bass, María Teresa Velasco, Mónica Fukrken, Jorgelina la Cava, Adriana Manetti, Mónica Franco, María Ruiz Gutiérrez, Clotilde Fonseca, Iñaki Murua, Íñigo Sourrouile, Valle Beitia Martín, Elena Castrillo y Mercedes de la Fuente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El futuro es la educación