Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 15 de mayo 2006, 02:00
Con un presupuesto de 4,2 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Bilbao, patrocinador del evento organizado por la promotora privada 'Last Tour Internacional', pondrá 870.000 más el coste del acondicionamiento de la zona donde se celebrará (calculado en otro medio millón), Bilbao se incorpora por primera vez al circuito de localidades españolas que programan en verano un gran evento musical con el fin de atraer visitantes a la ciudad.
Los responsables de la organización, Alfonso Santiago y Xabier Arretxe, de 'Last Tour', han presentado hoy en el avance de la programación del macro festival que, a fecha de hoy, tiene comprometida ya la asistencia de 35 grupos, solistas o "pinchadiscos" de variados estilos y gustos musicales, para atraer al mayor número de público posible a las campas del bilbaíno monte Kobetas, donde se celebrará.
De los 35 grupos y 'dj' ya contratados, destaca la banda norteamericana de rock duro Guns and Roses, que serán la cabeza del cartel de la noche del viernes 14 de julio y que traerá a Bilbao un espectáculo de música y fuegos artificiales con el que estará de gira este verano por distintos lugares de Europa.
Tres carpas
Además de los dos escenarios principales donde tocarán las grandes bandas de rock y pop, los organizadores han instalado tres carpas más donde los aficionados a la música electrónica y del mestizaje podrán escuchar y bailar al sonido de destacados representantes de estos géneros, como el citado Ben Harper, que vendrá acompañado por The Innocent Criminals, o los electrónicos Alex Kowalski o el holandés Armin Van Buuren.
Entre la representación española destacan los granadinos Los Planetas, los catalanes Ojos de Brujo, el electrónico Cristina Varela o los vizcaínos HASH, Zodiacs o El Inquilino Comunista. Los organizadores han destacado que aún falta por cerrar la contratación de otra quincena de grupos, entre los cuales habrá 4 ó 5 de primera fila, incluido el que será el cabeza de cartel de la noche del sábado 15 de julio.
125.000 vatios de sonido
Los dos escenarios principales, de 20x20 y 20x15 metros, pondrán a disposición de los artistas contratados, que no tendrán límite de tiempo para desarrollar su actuación salvo excepciones, un equipo de sonido de 125.000 vatios de potencia y de otro de iluminación de 200.000 vatios de fuerza.
Los organizadores dispondrán en el lugar emplazamiento del festival una zona para acampada, equipada con todo lo necesario en cuestión de higiene y seguridad, que podrá acoger a 5.000 personas, mientras que para los que se desplacen puntualmente el Ayuntamiento de Bilbao establecerá un servicio gratuito de autobuses-lanzadera desde la antigua Feria de Muestras (que servirá de macro-estacionamiento) hasta las campas del Monte Kobetas.
La ubicación del festival en este lugar alejado del núcleo urbano de Bilbao hará necesario realizar diversos trabajos de explanación de la zona, que presenta laderas de acusada inclinación dada su naturaleza de monte, ha precisado el concejal de Empleo y Promoción Económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.