

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁLVARO SÁNCHEZ R.
Sábado, 11 de febrero 2006, 01:00
El tradicional desfile, un concurso de disfraces para trasnochadores amenizado por PK2 y Sapo Producciones o el concierto de El Canto de El Loco destacan entre la programación habitual de los carnavales 2006. La gran fiesta del color y la imaginación se medirá un año más contra el gris monótono del asfalto y -este año más que nunca- la monserga del taladro y las hormigoneras armado de la música y el ruido de charangas, pasacalles, actores, máscaras, actorzuelos y un espectáculo de 'drag queens' que viene de actuar en Madrid, Barcelona, Milán o Lisboa con un «currículum inmejorable», según el edil de Festejos, Javier García Turza, que presentó ayer estas actividades «para todos los públicos».
Las fiestas comienzan el jueves 23 de febrero y concluirán el martes 28 y la programación tiene un presupuesto de 56.750 euros, 3.000 más que en 2005. Turza ofreció también una muestra de los 1.000 carteles y las 25.000 máscaras -realizados por alumnos de la Escuela de Artes- que se editarán para promocionar los actos.
El jueves 23 comienzan las actividades en el parque del Ebro (en las proximidades de la chimenea), organizadas por la Universidad Popular a las 14 horas. El viernes, nada menos que Segismundo Toxicómano, Gris Perla, Cenobia, Flayer Fly y Tierra Santa darán la nota con un concierto de rock en el Polideportivo Las Gaunas.
El grueso de las actividades lo ocupa el sábado 25 con el clásico desfile de carnaval que atravesará desde las 18.30 horas Capitán Gaona, Avenida de la Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Muro de la Mata, Bretón de los Herreros, Once de Junio, la Fuente de Murrieta, Avenida de Portugal y concluirá en El Espolón.
Danza en el Bretón
En esa misma plaza, el grupo 'In Drag', un trío de 'drag queens''«rompedor de moldes» con vestidos «estrambóticos y espectaculares» entregará los premios a las 19.45. A las 20.30 horas el grupo Nikolais ofrecerá un espectáculo de danza en el teatro Bretón, y una hora después, el conjunto de pop-rock comercial El Canto del Loco defenderá su repertorio en directo en la plaza de Toros de la Ribera. Además, a las 12, habrá un concurso de disfraces en la plaza del Mercado amenizado por el excelso grupo de teatro y animación Sapo Producciones y la charanga PK2. Las inscripciones para este concurso se realizarán 'in situ' media hora antes del inicio.
En cuanto a los premios, el edil explicó que para «incentivar» la participación este año se ofrecen cuatro categorías: el de las comparsas, consideradas como tales, «los grupos de al menos 30 personas con disfraz unificado» -recibirán sólo por participar 300 euros y 600 si tienen sección musical- se repartirán premios de 600 a 100 euros; las carrozas, que recibirán 1.000 euros por participar, se repartirán premios de 1.300, 1.000 y 700 euros; las carrozas con comparsa y sección musical recibirán 2.000 euros; y por último los grupos - de al menos 15 personas-, con tres premios de 300, 200 y 150 euros.
De los demás actos, destacan un concierto de la Agrupación Musical de Logroño y una verbena infantil el domingo en Las Gaunas. En el mismo lugar a las 17 horas del lunes, se celebrará un concurso de disfraces para la tercera edad, con la actuación de Juancho el Charro y 30 premios de 40 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.