Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 25 de enero 2006, 01:00
El antiguo miembro del 'comando Eibar' Fermín Urdiain Ciriza ha sido puesto en libertad tras cumplir una pena de casi 17 años de cárcel por diversos atentados que incluyen ocho asesinatos. También han sido puestos en libertad tras cumplir condena dos colaboradores del 'comando Vizcaya' desarticulado en el año 2000, según han informado Askatasuna, la organización de apoyo a los presos de ETA.
Urdiain, de 42 años, natural de Pamplona, ha quedado en libertad a las 10:30 horas de la mañana en la prisión de Burgos. Formó parte de un comando "legal" de ETA denominado "Mendaur", hasta la desarticulación de este grupo en 1984, año en el que huyó a Francia.
Posteriormente, ya como miembro "liberado" de ETA se integró en el 'comando Eibar' y formó parte de esta célula terrorista desde 1986 hasta su detención por la Guardia Civil el 16 de abril de 1989, tras la ruptura de la tregua por parte de la organización terrorista. Por las actividades realizadas como miembro de estos dos grupos de ETA fue condenado en catorce sentencias diferentes a penas que rondan los 800 años de cárcel de los que ha cumplido 16 años y nueve meses.
Ocho asesinatos
Entre las condenas recaídas se encuentran las correspondientes a ocho asesinatos. Los jueces declararon que Urdiain Ciriza había intervenido en el asesinato del camarero de Zumaia José Ignacio Arrizabalaga, el 20 de marzo de 1985, en el sargento de la Guardia Civil José Gómez Solís, el 11 de diciembre de 1987, en Soraluce, y en el de Engraciano Rodríguez, propietario de un bar de Zarautz, en 1988.
También a tiros, como los anteriores, fue asesinado el vecino de Elgoibar Patxi Zabaleta, el 6 de julio de 1988. También fue condenado por un atentado con coche bomba cometido en Eibar el 18 de diciembre de 1988, en el que resultó muerto el cabo de la Policía Nacional José Barrado Recio.
Urdiain fue sentenciado, así mismo, por otro atentado con coche bomba cometido en Gernika el 9 de septiembre de 1987 que costó la vida a los guardias civiles Federico Carro Giménez y Manuel Avila García. Además, intervino en la colocación de bombas en la vía férrea, una de las cuales causó la muerte del ertzaina Juan José Pacheco Cano.
Otros dos presos en libertad
Además, esta mañana han sido puestos en libertad Javier Cano y José Ramón Arenaza, que fueron detenidos en 2000 por colaboración con el 'comando Vizcaya' de ETA. Precisamente, el parlamentario vasco del PP Carlos Urquijo ha solicitado hoy al consejero de Interior, Javier Balza, que prohíba "de una vez" los homenajes a ex presos de ETA, como los convocados para hoy, mañana y pasado en Vizcaya con motivo de la salida de la cárcel de Arenaza y Cano.
En una pregunta remitida al consejero, Urquijo ha recordado que los homenajes a condenados por terrorismo están tipificados como delito y que, si se celebran, Balza "se convierte en cierta manera en cómplice de una ilegalidad". Después de señalar que se está "multiplicando" la realización de este tipo de homenajes "cada dos por tres", el parlamentario popular reclamó al Gobierno vasco que "termine ya con la actitud permisiva que mantiene con el entorno de ETA" e impida la celebración de estos actos.
"En el caso, más que probable, de que no se tome medida alguna, el departamento de Interior debe cuando menos garantizar la seguridad ante posibles incidentes y que la Ertzaintza esté presente en las inmediaciones para levantar un atestado y darle traslado a la autoridad judicial", ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.