Borrar
La mayor parte del recorrido transcurre por una zona llana.
Rodear a pedales el pantano de Ullíbarri-Gamboa
Ruta en bicicleta

Rodear a pedales el pantano de Ullíbarri-Gamboa

Ruta circular por el embalse alavés en la que debemos rodar despacio para disfrutar del paisaje

CÉSAR FERNÁNDEZ

Lunes, 16 de septiembre 2013, 14:39

Construido en los años 50, el embalse de Ullíbarri-Gamboa abastece de electricidad y agua potable a Gasteiz y al área metropolitana de Bilbao siendo su generador el río Zadorra. Cuenta con importantes humedales y es reconocido por su riqueza ecológica. En su entorno cuenta con los parques provinciales de Landa y Garaio, donde se puede disfrutar de áreas recreativas con zonas de pic-nic, servicio de alquiler de piraguas, praderas verdes y playas de grava acondicionadas para el baño.

A su alrededor discurre nuestra ruta. Un recorrido circular de 45 kilómetros que se puede completar en unas cuatro horas (con las típicas paradas para fotos, picar y beber algo, etc, incluidas). Si vamos con poco tiempo o poca preparación física podríamos acortar la actividad, utilizando la pasarela de Azúa. Este viaducto cruza sobre el pantano en un punto concreto de forma que podríamos atajar completando solo 32 kilómetros.

Aunque la ruta se puede realizar sin mayores problemas en ambos sentidos, es preferible realizarla dejando el embalse a nuestra izquierda, (obviando incluso guías y referencias de varias instituciones alavesas que encontrarás en internet y que indican lo contrario). El motivo se torna evidente sobre todo para quien haya realizado alguna vez la ruta dejándolo a la derecha (como fue nuestro caso) y es que, a pesar de discurrir la gran mayoría del recorrido en zona llana o con apenas leves desniveles, existe un tramo muy localizado donde encontraremos varias rampas de subida (cortas pero muy intensas) y que siempre será mejor encarar cuando uno comienza la ruta y tiene aún las piernas 'frescas' que después de casi cuatro horas cuando a alguno se le pueden atragantar. Además, al realizarla dejando el pantano a la izquierda llegaremos a la parte final con más tramos de bosque y por tanto de sombra. Cuestión importante si 'zurra' el sol.

Se rueda en su mayor parte por pistas de grava, sendas naturales y pasarelas de madera colocadas por la Diputación alavesa, aunque en algún tramo muy corto se circula por carretera (con muy poco tráfico) para luego volver a la senda verde.

Nuestro recorrido parte de Landa y está señalizado en su mayoría con mojones de madera. Partiendo del parking de Landa, junto al bar, tomamos dirección Ullibarri- Gamboa dejando el embalse siempre a nuestra izquierda. Al llegar a Ullibarri- Gamboa y encontrarnos la señal de la ruta tomamos el camino de la izquierda, que bordea el embalse. Llegamos a la presa donde tenemos dos opciones. Podemos continuar un descenso por la carretera A-3002 hasta que nos encontremos los carteles indicadores dirección Isla de Zuaza a la izquierda para retomar la vía verde o bien tomamos el camino de descenso más ancho a la izquierda que nos obligará a ascender por una pista. Por esta zona podremos pararnos ante las bellas vistas de la Isla de Zuaza y su embarcadero.

Llegamos a la altura de Nanclares de Gamboa y giramos a la izquierda. Si seguimos por esta vía, según la época del año, podremos encontrar el camino inundado. La alternativa es entrar en el pueblo y tomar la carretera dirección Vitoria-Gasteiz. Al abandonarlo tomamos el camino de la izquierda que nos conduce de nuevo a la ruta verde.

En el cruce seguiremos recto, dejando la pasarela de Azúa a nuestra izquierda. Si cruzáramos la pasarela podríamos acortar unos 13 kilómetros el recorrido. Llegamos al pueblo de Azúa, dejándolo a mano derecha.

El camino asciende hasta pasar por una pequeña pasarela. Tras ella, giramos en el cruce a la izquierda, hacia el término de Urízar, cruzando sobre la presa que separa el Parque Ornitológico de Mendixur del Embalse de Ullíbarri-Gamboa.

Seguimos la señal de dirección por el tramo de carretera de la izquierda y bajamos hacia las playas de Garaio. En esta zona nos encontraremos también el Centro de Información del Parque Provincial de Garaio donde hay fuente, baños públicos y donde alquilan bicicletas. Es un buen lugar para pararse a comer y disfrutar de las vistas y de las campas o de las playas de canto rodado. Incluso de un baño si el calor aprieta.

Continuamos hasta un cruce de caminos en el que nosotros giraremos a la izquierda por la pasarela flotante del Zadorra. Aquí hay quien la pasa bajado de la bicicleta y quien la pasa pedaleando. En ambos casos cuidado de no apoyarse en las cuerdas laterales porque no están tensadas y podría suponer caída al agua. Al finalizarla seguimos hacia la izquierda, por el camino de grava. Llegamos a la pasarela de Azúa, donde nosotros seguimos recto por el camino que continúa por debajo de ésta.

Tras varios kilómetros de camino bastante estrecho en el que habremos de tener precaución con otros peatones o ciclistas en sentido contrario, cruzaremos por las playas de Landa, siguiendo el trazado hasta el parking donde hemos dejado los vehículos. Llegamos de nuevo al parking donde hemos dejado los vehículos. Más rutas en bicicleta

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rodear a pedales el pantano de Ullíbarri-Gamboa