

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CÉSAR COCA
Viernes, 14 de junio 2013, 20:22
Samuel es uno de esos cuarentones que tienen aún una faceta adolescente y que están afectados por una especie de aburrimiento vital de dudoso origen. Un día recibe una llamada extraña: alguien a quien no conoce le comunica la muerte en un accidente de Clara, su amante. Un golpe doloroso si no fuera porque él nunca ha conocido a ninguna Clara. Por curiosidad, Samuel va al tanatorio y allí se ve enredado en una historia de la que no puede o no quiere salir: el marido de la muerta lo mira con despecho y la hermana de la chica quiere que le aclare cómo fue su relación. Entonces, el protagonista, quizá por el interés que siente por la hermana, empieza a inventar y el embrollo crece y crece.
La invención del amor ha ganado el premio Alfaguara y tiene la virtud de colocarnos ante una frontera muy débil: la que separa la realidad y la ficción. Porque a medida que Samuel inventa sus momentos con Clara, las vivencias que nunca se produjeron, está cambiando la percepción que sus próximos tuvieron de ella y al tiempo está acercándose a la intimidad de una mujer a la que no conoció.
Ovejero escribe con un estilo muy fácil una historia que tiene su punto de complejidad, porque se entremezclan los relatos de la verdad de Clara con la ficción, hasta llegar a un momento en que ya no puede separarse una de otra. Pero es que eso sucede en la vida cotidiana: creamos recuerdos de manera involuntaria, modificamos imágenes del pasado, estamos convencidos de que vivimos escenas que no se han producido. Samuel empieza a fabular a conciencia pero enseguida estará preocupado por la verosimilitud de su relato y más tarde por su veracidad. La vida imaginada termina por ser más auténtica que la propia vida.
Una historia curiosa, que hace sonreír en ocasiones pese al dramatismo del punto de partida, pero que tiene una segunda lectura inquietante.
Todos los artículos de Un libro cada semana en el Blog Divergencias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.