Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 23 de abril 2014, 13:20
Una de las preguntas que más intrigan a los fans del 'fast food' es saber con qué ingredientes están hechos los alimentos que consumen. El primero en abrir la veda ha sido Mac Donalds que, bajo el eslogan 'Nuestra comida, sus preguntas', ha presentado un dossier oficial detallando todos y cada uno de los componentes que llevan sus cuestionados productos. Los de los emblemáticos 'Big Mac' se quedan en nada si se comparan con lo de las grasientas patatas bañadas en calorías. Aparentemente, no deberían llevar más de tres ingredientes: patatas, aceite y sal. Sin embargo, se cocinan con una extensa lista de componentes que va a sorprender a muchos consumidores: llevan dextrosa (glucosa pura, por lo tanto azúcar); ácido sódico pirofosfato, que sirve para que su característico color amarillo se mantenga, ácido cítrico como conservante y dimetilpolisiloxano, un conocido polímero parecido a la silicona.
Pero aún hay más. A la hora de freírlas, no se escatima en aceites: se bañan en aceite de maíz, aceite de cártamo (que al calentarse a altas temperaturas se modifica químicamente y puede ser altamente perjudicial), aceite de soja, y aceite de soja hidrogenado con Terc-butil-Hidroquinona (TBHQ). Además el documento incluye un ingrediente de "sabor natural" procedente de "origen vegetal".
La intención del gigante americano ha sido abrir las puertas de su cocina al público y dar imagen de transparencia. Sin embargo, han vuelto al centro de la polémica por sus productos poco saludables. Por el momento, ya son innumerables las páginas web que alertan sobre estos ingredientes y que destacan como, por ejemplo, el TBHQ ha sido relacionado con enfermedades como el asma, trastornos cutáneos, hormonales, y, en estudios en animales a largo plazo, con ciertos tipos de cáncer y daños en el ADN.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.