Borrar
Magdalena Álvarez tiene que hacer frente a la fianza impuesta por Alaya.
Cinco pisos y siete garajes, el patrimonio de la exministra Magdalena Álvarez en riesgo de ser embargado
El escándalo de los EREs falsos

Cinco pisos y siete garajes, el patrimonio de la exministra Magdalena Álvarez en riesgo de ser embargado

La juez Alaya urge a la actual vicepresidenta del BEI, que gana 23.000 euros mensuales, a desvelar su patrimonio para afrontar 29,5 millones de fianza

ANDER GOIRI

Viernes, 28 de marzo 2014, 07:51

La exministra de Fomento Magdalena Álvarez tiene apenas diez días para concretar qué bienes de su propiedad embargará para hacer frente a la fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones de euros que le ha puesto la juez Mercedes Alaya, instructora del sumario abierto por el escándalo de los falsos EREs en Andalucía. La actual vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha declarado a ese organismo un patrimonio personal que resulta insuficiente para cubrir tal cantidad.

Según ha trascendido en las últimas semanas, Álvarez posee cinco viviendas: una casa en Benalmádena y cuatro apartamentos en Sevilla, Estepona, Madrid y Málaga. Las dos primeras los tiene alquiladas. Sobre sus pisos en Sevilla y Estepona pesan sendas hipotecas. Además, dispone de siete plazas de garaje.

Aunque ese patrimonio es muy superior al de la media de los españoles, su valor total está lejos de los 29,5 que le reclama la juez. Alaya ha imputado a la responsable socialista los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación al considerarla artífice del marco legal que posibilitó una millonaria estafa a las arcas públicas durante su mandato como consejera andaluza de Economía, con el beneplácito supuestamente de altos cargos del Gobierno regional.

Álvarez recurrió la fianza, al igual que su imputación en el caso, porque considera que la fijación de esa suma se basa en prejuicios y una supuesta "confabulación masiva" de toda la Junta de Andalucía, en una actitud que "atenta contra la garantía esencial de la inocencia y supone un desbordamiento manifiesto del papel que el sistema jurídico impone al juez instructor". El recurso no paraliza la obligación de pago y, en caso de incumplimiento, el posterior embargo de sus bienes.

A pesar de la imputación judicial, la exministra de Fomento con Zapatero se ha negado en redondo a dimitir de su puesto en el BEI, que le otorga influencia internacional y, de paso, unos elevados ingresos. Cobra 22.963 euros mensuales, aparte de otros 991 en gastos de representación y dietas por residencia equivalentes al 15% de su salario. Esa cifra supera en más de cuatro veces los ingresos del presidente del Gobierno. Magdalena Álvarez lleva tres años en el puesto, en el que fue designada para un mandato de seis. La actuación de la juez le ha puesto entre la espada y la pared, aunque el Banco Europeo de Inversiones no le ha reclamado por ahora su renuncia al ampararse en la presunción de inocencia y en que su imputación no es definitiva: su recurso será visto en las próximas semanas.

La situación de la exministra y su decisión de aferrarse a semejante bicoca ha suscitado cierta controversia interna en el PSOE, donde algunas voces que esa actitud de Magdalena Álvarez les resta credibilidad a la hora de exigir responsabilidades políticas al Gobierno de Rajoy por otros escándalos de corrupción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cinco pisos y siete garajes, el patrimonio de la exministra Magdalena Álvarez en riesgo de ser embargado