Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 19 de marzo 2014, 01:08
Andina Pereira de Brito, una mujer de nacionalidad brasileña y de 35 años, ha sido encontrada muerta en su domicilio en la localidad vizcaína de Mungia con signos de violencia tras ser presuntamente estrangulada por su expareja. La Ertzaintza ha detenido al hombre, con el que la mujer acababa de romper una relación sentimental, dentro de la investigación para esclarecer lo sucedido, han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad. El arrestado cuenta con antecedentes por violencia de género contra una pareja anterior.
La mujer fue hallada inconsciente en la vivienda por un familiar, que hacia las 13.15 horas llamó al teléfono de emergencias 112 para pedir ayuda. El personal médico desplazado al lugar, en la calle Iturribide de Mungia, intentó una reanimación cardiopulmonar de la mujer, que falleció en el lugar. Los sanitarios solicitaron la presencia en el piso de la Ertzaintza por apreciar "indicios de violencia" en la víctima, a la espera del informe forense. La Ertzaintza y la Policía Municipal han precintado la vivienda, donde trabaja la unidad de policía científica.
Unas dos horas después, la Ertzaintza ha detenido al excompañero sentimental de la fallecida como principal sospechoso dentro de la investigación para tratar de esclarecer la muerte, la primera por violencia machista en Euskadi este año. Según han informado fuentes policiales, todos los indicios apuntan a que la mujer ha muerto estrangulada.
Pereira de Brito, cuya familia reside en Río de Janeiro, tenía dos hijos, de unos 10 y 7 siete años, de su anterior pareja. El presunto homicida también tenía dos hijos de la mujer de la que estaba separado. La víctima se había mudado hacía poco tiempo a la calle Iturribide, donde había alquilado dos habitaciones tras separarse de su compañero sentimental, han apuntado fuentes de su entorno. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Mungia ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que tome parte este martes, a las 19.00 horas en las inmediaciones del Consistorio, en una concentración de protesta.
También el Instituto Vasco de la Mujer- Emakunde ha expresado su "más rotunda condena" por este suceso. Emakunde ha llamado a la ciudadanía a mostrar "su rechazo más profundo" ante este tipo de violencia contra las mujeres, a ser proactiva para construir una sociedad no permisiva con los comportamientos vejatorio hacia las mujeres. "La violencia hacia las mujeres es el símbolo más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad", añade. La directora de Emakunde, Izaskun Landaida estará presente en la concentración que se realizará mañana en Mungia y anima a los ciudadanos a participar en las concentraciones que se organicen para mostrar la repulsa a la violencia machista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.