

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 5 de febrero 2014, 14:03
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha vuelto a marcar distancias con la Corona. El dirigente del PNV, que hace varias semanas apostó públicamente por la República en un pronuciamiento sin precedentes, aseguró en una conferencia pronunciada en Madrid que "hace muchos años" que el Rey no cumple algunas de las principales funciones que tiene atribuidas.
Don Juan Carlos "tiene un papel reconocido por la Constitución española que es el de arbitrar y moderar, y creo que desde hace muchos años ni ha arbitrado ni ha moderado", ha asegurado Urkullu en presencia de la plana mayor del PNV, con Andoni Ortuzar a la cabeza, y de medio Gobierno vasco. "Lo hemos visto en el País Vasco y lo vemos en otras comunidades autónomas", ha afirmado al ser preguntado sobre el papel del jefe del Estado.
El lehendakari, que considera "anacrónica la Monarquía", según confesó antes de acceder a Ajuria Enea, fue interrogado por los asistentes al acto sobre si se considera republicano. Urkullu eludió responder de forma directa al apuntar que se siente "vasco y nacionalista". "Lo que pueda ser el régimen del Estado español" le "preocupa", ha añadido, pero sobre todo le "preocupa lo vasco". A su juicio, la relación con el Estado debería estar basada en el "respeto a los derechos históricos". "La historia del PNV es tan rica que 118 años de historia le han permitido vivir en tiempo de la República y de la Monarquía", ha dicho antes de recordar que el primer lehendakari del PNV fue en periodo republicano así como el inicio del desarrollo industrial.
Urkullu se ha felicitado por la coalición sellada por el PNV y CiU para presentar una candidatura conjunta a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, un acuerdo al que espera que se sumen Coalición Canaria y Compromis.
El lehendakari se ha visto arropado, durante su intervención en el Fórum Europa, por el núcleo fuerte del Euzkadi buru batzar -han acudido los presidentes territoriales Itxaso Atutxa (Bizkaia), Joseba Egibar (Gipuzkoa) y Xabier Agirre (Álava), así como los burukides Joseba Aurrekoetxea y Pilar García de Salazar-, por diputados y senadores jeltzales y por los consejeros de su Gobierno Josu Erkoreka, Arantza Tapia, Juan María Aburto y Jon Darpón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.