Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SOLANGE VÁZQUEZ
Miércoles, 22 de enero 2014, 15:54
Iñaki Azkuna ha vuelto a demostrar hoy que es poco amigo de las ambigüedades y de escudarse tras largas justificaciones políticas. Al ser preguntado por la multitudinaria marcha en favor de los presos celebrada el pasado sábado en Bilbao, convocada por el PNV conjuntamente con Sortu tras haber sido prohibida el día antes la organizada por el colectivo 'Tantaz Tanta', el regidor ha aclarado con rotundidad: "Yo no fui". Además de este aspecto, que no pasó desapercibido para nadie, el alcalde ha argumentado su ausencia, y no con excusas vagas. Según él, el PNV "fue inteligente" al 'salvar' la marcha y evitar "una serie de problemas" con su apoyo. De haberse suspendido el acto, "el follón se hubiese producido aquí", en Bilbao, no en la Audiencia Nacional, donde estaba el juez Moreno, que tenía en sus manos la decisión de permitir o no la manifestación, ha indicado. "Dicho esto, yo con estos no voy ni a heredar", ha añadido el alcalde en referencia a la izquierda abertzale. En una entrevista concedida a la cadena SER, Azkuna ha admitido que Ibone Bengoetxea -teniente de alcalde y la persona que con más fuerza suena como su sucesora- sí acudió al acto, pero considera que lo hizo "en calidad de presidenta de Eudel, no como representante del Ayuntamiento".
Según ha dicho, se ha permitido preguntar a su partido si esta mano tendida a la izquierda abertzale era verdaderamente algo "excepcional", tal y como habían subrayado desde el primer momento los responsables del PNV. "Espero que mis amigos jeltzales sepan qué es excepcional", ha deslizado el regidor, quien, no obstante, ha alabado la maniobra de su partido en el sentido de que ha servido, a su juicio, para evitar altercados en las calles de la capital vizcaína: "El PNV cogió el toro por los cuernos y tuvo valentía", admitido. Eso sí, se ha mostrado contrario a secundar este tipo de alianzas si se siguen produciendo. "Conmigo que no cuenten", ha subrayado. Para explicar su postura, ha manifestado que en el pasado ya ha tenido malas experiencias en este sentido. Según ha argumentado, uno va a este tipo de actos "y te engañan". Por ejemplo, ha aludido al carácter silencioso que pretendía tener la marcha, que finalmente "fue ruidosa", con gritos de "presoak kalera". La explicación de la izquierda abertzale de que no había podido "manejar" este tipo de arranques no ha convencido al alcalde, ya que considera que cuando quieren sí que controlan este tipo de reacciones.
Asimismo ha reiterado que hay que tener las "agallas" que ha tenido el PNV para ir a la manifestación y "hacer una presentación" con gente que día tras día "te está dando hasta en el carné de identidad", en referencia, sobre todo, a algunos sindicatos nacionalistas. "¿Pero qué son, majos unos días sí y otros no? ¡Vamos, hombre!", ha dicho Azkuna en referencia a algunos de los convocantes de la izquierda abertzale.
Sucesión y planes de futuro
En cuanto a sus planes de futuro, ha indicado que de salud está "decentemente, aunque me está costando", pero que nadie le ha dicho todavía que se vaya. "Y yo no me he despedido", ha añadido. Para él no es éste un momento de recoger medallas "y de patada en el culo", ha bromeado, sino de seguir trabajando. De hecho, ha negado que haya recomendado a su partido a alguien como su sucesor. "No, tengo muchas cosas que hacer, eso es cosa de burukides". Pero sí ha afirmado que la próxima candidata del PNV "puede ser una mujer", porque "desde Pilar Careaga", alcaldesa de la capital vizcaína entre 1969 y 1975, "no tenemos una"-haciendo referencia a la publicación de EL CORREO en la que se apuntaba a la actual presidenta de Eudel, Ibone Bengoetxea, como apuesta de la dirección del partido para relevar al actual regidor de la capital vizcaína-. Además, ha explicado, sería "de ególatra y de tonto decir que tiene que tener un perfil como el mío".
En todo caso, ha admitido que entre las cosas que no querría dejarse en el tintero están las obras en el Canal de Deusto. "Es estratégica para Bilbao, porque no se trata de mera estética, influye en los 'aguadutxus'". Además, ha asegurado que le gustaría que el puente que una la futura isla de Zorrozaurre con San Ignacio lleve el nombre de Frank Gehry, "porque ha dado una proyección internacional a Bilbao importantísima".
"Así como tenemos calles de generales carlistas y liberales por toda la ciudad, y venga generalotes, también tenemos arquitectos de mucha cetegoría, pero creo que deberíamos darle el nombre a Frank Gehry", ha concluido. Y, para manifestar su deseo de seguir al pie del cañón, ha rechazado con elegancia y contundencia la posibilidad, planteada por un oyente, de que le dediquen una calle: "Se agradece. Pero estoy muy joven para calles, haga el favor".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.