Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 11 de enero 2014, 10:55
Una estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se quejó este jueves por la mañana en Twitter de la posibilidad de que le cayera en un examen un tema del sociólogo José Andrés Torres Mora. Lo que menos esperaba esta joven es que el propio autor le pidiera disculpas a través de esta misma red social, pero ocurrió. Hasta le pidió perdón. Parece una broma, pero la anécdota es totalmente cierta
"No puedo más tío, sabemos que hay desigualdad y todo lo que quieras, pero cómo va a poner mierdas del Istac o de Torres Mora", planteaba la chica en su perfil, minutos después de afirmar que la asignatura de Sociología, de la que se examina este viernes, iba a ser su "maldición". Unas horas después, ay por la noche, el mismo José Andrés Torres Mora, profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, colaborador de Opinión de EL CORREO y diputado socialista por Málaga en el Congreso, contestó a su mensaje: "Jaja. Ya lo siento, cuando escribí esa clasificación -un estudio sobre las distintas clases sociales- nunca hubiera imaginado que podría caer en un examen. Ánimo y suerte".
La estudiante se disculpó inmediatamente, pidiendo "mil perdones" y alegando que estaba "agobiada". "No soy nadie para minusvalorar su trabajo", le dijo al sociólogo en una conversación que ya circula por la red social. Por su parte, el diputado zanjó la charla amistosamente: "No hay nada de lo que disculparse", confesó, al tiempo que reveló que él "también" decía estas cosas "cuando era estudiante" y que el asunto le parece "muy divertido". "Yo escribí aquello para pagar los biberones de mi hijo, ahora es tema de examen", concluye.
"Humanizar el mundo libresco"
En declaraciones a los medios, el sociólogo y diputado del PSOE ha explicado que no le molestó "nada" el comentario de esta universitaria y que se animó a contestarla para "mostrarle que el tipo sobre el que tenia que estudiar era una persona igual que ella". "Me hizo mucha gracia que, 23 años después de escribir un artículo en una revista académica, una estudiante tuviera que aprenderse la clasificación de la que trata el texto", afirma Torres Mora, que publicó este trabajo en 1991, cuando contaba con 31 años. "Con mi respuesta en Twitter he querido humanizar el mundo libresco, que siempre es tan alejado e inhumano", ha añadido.
El artículo, bajo el título 'Demografía educativa en los años ochenta. El nacimiento de una meritocracia bastarda' es un estudio científico sobre la sociedad española, que divide en clases en función de tres variables: medios de producción, cualificación y poder dentro de las organizaciones. Según su autor, esta clasificación, para su "sorpresa" no ha dejado de circular desde entonces y es utilizada en la asignatura Estructura Social. Según el propio autor, es un trabajo "muy matemático" sobre la desigualdad educativa de la España de los años ochenta, cuyo fondo es demostrar que los discursos sobre el mérito académico llevan consigo una "profunda desigualdad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.