Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SOLANGE VÁZQUEZ
Sábado, 21 de diciembre 2013, 21:58
Muchos han salido hoy del baserri para nunca más volver. Aún era de noche cuando han llegado a Bilbao y les han bajado de las furgonetas. El Arenal estaba aún vacío, sumido en esa calma extraña que es el preludio de la tempestad festiva. Les han empezado a poner guapos y a colocarlos en las casetillas de la BBK. No en plan pin-pan-pum. Con mimo y con cuidado, porque no en vano son la aristocracia de los productos del agro vasco, casi nada. La crema y nata de las cosechas de nuestras tierras. Los mejores puerros, pimientos de concurso, berzas como soles, chacinas cuyo olor hacen que se te llene la boca de agua y hasta los ojos de lágrimas, caldos de brillo tentador. A estas horas, ya han caído un montón de estas delicias. Pero con honor. Y lo han hecho en una edición histórica, donde se ha superado la cifra mágica de las 200.000 personas, según han confirmado fuentes cercanas a la organización. Vista la afluencia de público durante la mañana, todo hacía indicar a que se iba a superar esa barrera. "Esto es una pasada, si ya no se puede ni andar", afirmaba Efrén, de 66 años, que ha acudido poco después de las 10.00 horas con dos amigos. Él tomaba una lata de cerveza 0,0 mientras los otros dos compartían una botella de sidra. ¿Sacrilegio? "Es por los medicamentos que tomo... que si no...", decía mientras miraba con pena y codicia.
Porque si por algo ha destacado este Santo Tomás es por lo rápido que se ha desperezado. Normalmente, aun en los mejores años, la cosa tarda algo en calentarse. Hoy no. "Teníamos el puesto preparado para las nueve y casi inmediatamente hemos empezado a vender", afirma Maider Zalduondo desde el 'stand' de la bodega Talleri, de Morga. "Esto va muy bien -decía visiblemente contenta-. A primera hora la gente te pregunta mucho, te pide consejo, porque, sobre todo, nos están comprando 'packs' de txakoli para regalar. Y por supuesto, los que se acercan también prueban el producto. Como hace frío, apetece..", justifica divertida.
Este año, ni los compradores madrugadores, esos que se las saben todas y evitan las aglomeraciones para poder adquirir sus manjares tranquilitos, se han salvado del tumulto. Las colas se han formado desde bien temprano en los puestos con más tirón. En uno de ellos, Lombera, especialistas en chacinas de Karrantza, los clientes hacían una fila interminable y los responsables no daban abasto. En un duelo gastronómico realizado en la ETB2 su panceta ganó al insigne bacón inglés... y eso les ha reportado una fama increíble. Así lo admitían las dos personas que estaban atendiendo. "Es que somos campeones...", decían con indisimulado orgullo y con las manos llenas de pimentón. La fama cuesta y estaban empezando a pagar, con sudor... como decían en una conocida serie de los ochenta.
Desayunos "fuerte"
Jesús María Beitia, de Lasuen (Elorrio), también andaba atareado trajinando hogazas. "El buen tiempo lo hace todo", resumía. Su pan "ecológico y elaborado con levadura madre" iba desapareciendo de las estanterías. "Esto tiene buena pinta, sí, y desde el principio además... que siempre anima", comentaba sin querer echar las campanas al vuelo, pero sin poder ocultar su buen pálpito sobre esta jornada multitudinaria, abierta de manera oficial a las 10.30 horas por los rojiblancos Ernesto Valverde y Josu Urrutia. El alcalde, Iñaki Azkuna, también se ha animado a pasear por el mercado, tal y como tiene por costumbre, y se ha congratulado de la animación que ha percibido.
Aunque hay muchísimas variaciones de un puesto a otro, se están vendiendo alubias rojas a un precio medio de entre 13 y 15 euros, botellas de sidra de 6 a 8, panceta y costilla adobada sobre 10 euros, acelgas a dos, berzas a uno... Pero, un año más, lo más demandado por los vizcaínos fue el talo con chorizo, que se pagó, como en años anteriores, a unos 5 euros. En la txosna Laskituerrota no esperaban gente "tan pronto". Creían que el desembarco en la feria iba a ser más paulatino. Pero no. Colocarse... y empezar a poner 'desayunos'. A las 8.30 han servido el primer talo con chorizo. "Es que era gente que iba a trabajar duro y tenía que desayunar fuerte", bromeaba, con la txapela puesta y las manos en la masa, uno de los responsables. Vamos, que los 350 kilos de comida que han traído van a volver muy mermados a Loiu. Cuántas bajas entre los choricillos y las morcillas que en esta jornada multitudinaria han sucumbido entre las voraces mandíbulas de los 'santomaseros' con hambre de fiesta. Y de todo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.