Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 19 de noviembre 2013, 19:35
El parlamentario de PNV, Iñigo Iturrate, ha calificado las declaraciones del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, de "error gravísimo y de torpeza inmensa", ya que supone "un paso atrás en el proceso que la propia izquierda abertzale está viviendo desde la aparición de Sortu" y ha dicho que esperan que la formación haga una "rectificación" al considerar que "están todavía a tiempo de retomar la apuesta por las vías pacíficas y democráticas, y por el reconocimiento del daño causado".
En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento vasco, Iturrate se ha referido, a las reflexiones que efectuó ayer Arraiz en un acto celebrado en Bilbao, donde aseguró que no rechazará su pasado porque Herri Batasuna "acertó hace 35 años" al no tomar parte en las instituciones y respaldar la violencia. Iturrate ha acusado a Sortu de utilizar un "doble mensaje": uno cuando se dirigen a los medios y van a inscribir a Sortu en el registro de asociaciones políticas del Ministerio del Interior, y otro cuando se dirigen a su militancia. "Esto se recoge muy bien en un refrán en euskera: 'kalean uso, etxean otso' '(lobo en casa, paloma fuera')", ha señalado.
Asimismo, ha criticado que Sortu "vuelve a mezclar las reivindicaciones nacionales de nuestro país con la violencia". El político jeltzale ha apostado por creer que las declaraciones de Arraiz hayan sido "una equivocación, bien por desconocimiento de lo que sucedió hace 35 años en este país o porque se ha equivocado". "No se puede reconocer el daño causado si no se revisan los comportamientos y asumen el principio de responsabilidad de cada uno a lo largo de estos años de violencia en Euskadi", ha indicado.
Finalmente, ha reiterado que estas declaraciones de Arraiz se "contradicen" con los estatutos de Sortu. La dureza de las declaraciones de Iturrate contrastan con la cautela del portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, quien ha eludido esta mañana pronunciarse sobre las declaraciones del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, al no conocerlas en su "literalidad". Ha señalado de que se trata de "un terreno delicado y resbaladizo y que emitir juicios de declaraciones que no se conocen sería una irresponsabilidad".
Criticas también de PSE, PP y UPyD
Por su parte, el portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha coincidido con Iturrate en el "paso atrás" que suponen las declaraciones de Arraiz, al tiempo que ha tachado de "bastante siniestro que se reivindique el pasado" de la izquierda abertzale, cuando "está lleno de apoyos tácitos y expresos al terrorismo". En su opinión, "Bildu pierde una oportunidad detrás de otra para rechazar ese pasado y hacer una revisión crítica si queremos entrar en un nuevo tiempo todos".
A su vez, el portavoz del PP vasco, Borja Sémper, ha insistido en que no aceptarán que "la historia de ETA tenga la más mínima justificación, ni por parte de Asier Harraiz, ni por parte del sursuncorda". Euskadi, ha advertido, "no se puede construir sobre unos cimientos llenos de sangre", en virtud de los cuales "quien cometió semejantes atrocidades" y quien "las justificó", está "encantado de haberse conocido". "No podemos mirar al futuro así", ha insistido.
Por último, el portavoz de UPD Euskadi, Gorka Maneiro, ha acusado a Arraiz de cometer "apología del terrorismo" por haber "defendido el terrorismo de ETA". Las declaraciones, a su juicio, son "terribles, vergonzosas, y absolutamente inaceptables en una democracia, de las que debería tomar buena nota la fiscalía, y actuar en consecuencia y de la manera más diligente posible". De hecho, considera que con manifestaciones de este tipo "Sortu incumple claramente la Ley de Partidos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.