Borrar
Imagen del asalto difundida en el blog 'Un caso basco a Roma'.
Radicales italianos que apoyan a ETA irrumpen en la sede de la agencia Efe en Roma
Han coaccionado e insultado a los periodistas

Radicales italianos que apoyan a ETA irrumpen en la sede de la agencia Efe en Roma

Han protagonizado algunas escenas de tensión y han tratado de colocar una bandera en defensa de los presos de la banda terrorista

EUROPA PRESS

Jueves, 7 de noviembre 2013, 19:14

Un grupo de radicales italianos simpatizantes de ETA han irrumpido este jueves en la sede de la agencia Efe en Roma donde han protagonizado algunas escenas de tensión y han exigido la publicación de un comunicado en apoyo de Lander Fernández Arrinda, detenido en la capital italiana el 13 de junio de 2012 después de que la Audiencia Nacional dictase una orden europea de detención y entrega por un delito de estragos terroristas.

Según han confirmado trabajadores de Efe, un grupo de unas 15 personas han irrumpido en el edificio situado en un lugar céntrico de la ciudad. Todo ellos eran italianos y han arrancado varios teléfonos, han descolgado un cuadro con una imagen de los Príncipes de Asturias y ha habido algunos empujones entre radicales y periodistas.

El momento de máxima tensión ha tenido lugar cuando los trabajadores de la agencia de comunicación han tratado de evitar que este grupo de asaltantes colocase una bandera en defensa de los presos de ETA. Indican que no es la primera vez que sucede una situación como esta.

Actualmente Lander Fernández Arrinda se encuentra preso en la cárcel madrileña de Estremera después de que el Tribunal Supremo de Italia confirmase su extradición a España en enero de este año. Fue arrestado por efectivos del Servizio Centrale Antiterrorismo de la Policía del Estado de Italia con información facilitada por la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía.

Detenido en tres ocasiones

Fuentes de la lucha antiterorrista informaron entonces de que Fernández podría haber permanecido durante semanas en Roma acogido con la infraestructura de este tipo de antisistemas. En Roma fueron detenidos en junio de 2010 tres huidos de Segi, Fermín Martínez, Artzai Santesteban y Zuriñe. Las fuerzas de seguridad sospechan que podría haber recibido también apoyo y cobertura de estos grupos radicales.

El arresto de Fernández se produjo en la Via Delle Sette Chiese, 186, de la capital italiana. Aquella fue la tercera vez en la que fue detenido por su relación con ETA. En 2003 fue arrestado por primera vez en Francia cuando trataba de robar un coche junto a otro etarra, por lo que fue condenado a varios años de prisión acusado de un delito de asociación de malhechores. Tras quedar en libertad en 2008, volvió a ser arrestado cuando regresaba de Venezuela. La Audiencia Nacional le condenó a tres años de cárcel, acusado de financiar a ETA, pero posteriormente resultó absuelto por el Tribunal Supremo, según los datos recogidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Radicales italianos que apoyan a ETA irrumpen en la sede de la agencia Efe en Roma