Borrar
Momento del asalto al centro cultural Blanquerna. / @laksmyz
La Policía acusa de cuatro delitos a los doce ultras detenidos por el ataque de la Diada en Madrid
Arrojaron gas pimienta

La Policía acusa de cuatro delitos a los doce ultras detenidos por el ataque de la Diada en Madrid

Los arrestados entraron en el centro cultural Blanquerna al grito de "Cataluña es España". No se descartan más detenciones, ya que en la agresión participaron unas 15 o 20 personas

EFE

Jueves, 12 de septiembre 2013, 22:24

La Policía ha acusado de cuatro delitos a las doce personas detenidas hasta ahora como presuntos autores del ataque ocurrido anoche en la librería Blanquerna de Madrid, donde se celebraba un acto con motivo de la Diada de Cataluña, en la que se produjeron cinco heridos leves. Fuentes policiales han informado de que los arrestados están acusados de lesiones, desórdenes públicos, daños y un delito contra los derechos fundamentales.

Se trata de seis varones, con edades comprendidas entre 29 y 50 años, dos de ellos por antecedentes por hechos similares. Se les acusa, al igual que los seis detenidos esta mañana, de los delitos de daños, amenazas, coacciones contra los derechos fundamentales y desórdenes públicos. Además, a uno de los seis detenidos esta madrugada (cinco hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 23 y los 56 años), se le acusa de un delito de lesiones por pegar a una persona durante el ataque. Otro de ellos tenía un antecedente por hurto y otro por desórdenes similares a los de ayer. Fueron localizados por la Policía en las localidades de Móstoles, Ajalvir y Madrid capital.

La Policía ha determinado que los radicales arrojaron un gas vesicante, conocido como gas pimienta, lo que provocó irritación en los ojos y garganta de numerosas personas que asistían al acto que se iba a celebrar en el centro cultural.

Los radicales entraron con banderas españolas y símbolos de grupos ultraderechistas al centro Blanquerna profiriendo gritos de "Cataluña es España" y tras agredir a algunos de los asistentes, entre ellos a al menos un diputado catalán, y lanzar gases irritantes, arrancaron la 'senyera' que presidía el acto.

Cinco personas resultaron heridas leves en los hechos, tres de las cuales fueron trasladadas a los hospitales Ramón y Cajal y Doce de Octubre, y a otras dos dadas se les dio de alta tras ser atendidas en el lugar de los hechos.

Poco después de producirse el incidente, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, lamentó el "bárbaro atentado" y destacó que se trataba de un "incidente minoritario". Además, adelantó que la Policía trabajaba sobre pistas muy seguras y que pronto se iban a producir las primeras detenciones, que tuvieron lugar pocas horas después de los hechos.

Condena al ataque

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, condenó anoche el ataque y lo contrastó con la actitud de los catalanes durante la jornada. En su intervención en el acto conmemorativo de la Diada en Ripoll (Girona), afirmó: "Que unos cuantos gamberros se comporten de esta manera es precisamente el mejor contraste ante un pueblo catalán que hoy (miércoles) se ha presentado con educación, civismo, respeto, con alegría y patriotismo". Mas ha afirmado que se ha dado durante los actos de celebración de la Diada una "auténtica lección de los mejores valores de los catalanes" ante el resto del Estado y ante el mundo.

El delegado de la Generalitat se refirió en su discurso a lo ocurrido y dijo que, tras el incidente, se reafirma más "en la necesidad de insistir u persistir en el diálogo; es la única solución y la única vía". Bosch, que acaba de acceder al cargo, destacó en ese sentido la importancia de celebrar el día nacional de Cataluña con representantes del Estado en Madrid.

Revisión de los protocolos de seguridad

El conseller de Interior catalán, Ramon Espadaler, ha afirmado que tendrán que revisar los protocolos de seguridad de las oficinas de la Generalitat situadas fuera de Cataluña. En declaraciones a la emisora RAC-1, Espadaler ha confiado en que los asaltantes de la delegación de la Generalitat en Madrid "los pongan en manos de la Justicia porque es un hecho condenable y fuera del Estado de Derecho".

El conseller de Interior, que ha confirmado que la Generalitat denunció los hechos el mismo miércoles, ha explicado que tras lo ocurrido es necesario "revisar los protocolos de seguridad y mirar cómo están custodiadas las sedes del Govern fuera de Cataluña". "Había los servicios (de seguridad) ordinarios porque no se preveía que pasara lo que pasó. Nunca había pasado una cosa así", ha dicho Espadaler, quien indicó que conversó con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Policía acusa de cuatro delitos a los doce ultras detenidos por el ataque de la Diada en Madrid