Borrar
Desde 2008, Osakidetza había conseguido llegar a fin de año sin necesitar dinero extra para la atención sanitaria./ Rafa Gutierrez
Un informe interno de Osakidetza prevé un déficit de 110 millones al finalizar el año
LAS CUENTAS DE LA SANIDAD VASCA

Un informe interno de Osakidetza prevé un déficit de 110 millones al finalizar el año

El gasto en productos farmacéuticos y en material sanitario para los hospitales son los culpables de los números rojos en la Sanidad vasca

MARÍA JOSÉ CARRERO

Martes, 27 de agosto 2013, 02:14

Osakidetza va a tener problemas para llegar a fin de año. No le llega el dinero. Esto es lo que se desprende de un documento interno del Gobierno vasco al que ha tenido acceso EL CORREO. Se trata de un informe sobre el primer semestre en el que, una vez contabilizado el gasto de ese periodo, se hace una proyección del cierre económico del ejercicio. Según esta previsión, el Servicio Vasco de Salud va a liquidar sus cuentas de 2013 con un déficit de 110 millones de euros.

La explicación de estos números rojos es sencilla: Osakidetza dispone este año de unos ingresos de 2.398,1 millones. De ellos, 2.372,4 millones se corresponden con el dinero del presupuesto que el Gobierno vasco destina a sostener las prestaciones sanitarias. Aunque el Ejecutivo de Iñigo Urkullu se vio obligado en primavera a retirar su primer proyecto de presupuesto de la legislatura por falta de apoyos para sacarlo adelante, el gasto se rige por esta previsión dado que es la que se corresponde con los ingresos. Y es en esta cifra de 2.372,4 en la que reside el problema, ya que es un 1,7% inferior a la de 2012.

Para afrontar este recorte el menor de toda la Administración vasca, el consejero de Salud, Jon Darpón, señaló en su día en el Parlamento que se rebajaría el gasto en farmacia hospitalaria y en material sanitario. Pero la realidad se ha impuesto y este objetivo se ve difícil de cumplir. El informe interno, elaborado por la dirección económica-financiera de Osakidetza, prevé que los productos farmacéuticos de la red de hospitales supongan al finalizar el año 229,8 millones de euros. Esto supone un incremento del 6,37% respecto a la factura del año pasado.

Este cálculo no es en absoluto descabellado habida cuenta de la dinámica del primer semestre. Según la información remitida por el Departamento de Salud al Parlamento vasco, el gasto en farmacia hospitalaria ha aumentado de enero a junio un 7,28%, hasta llegar a los 113,6 millones. El incremento obedece, según explica el propio consejero Darpón en la respuesta parlamentaria, a la nueva obligación de dispensar en los hospitales una relación de medicamentos que antes se prescribían por receta. Esto significa que el coste de estos tratamientos se registra contra el presupuesto de Osakidetza.

Más actividad y más IVA

En el material sanitario (prótesis, catéteres, fundamentalmente) tampoco parece fácil rebajar el gasto, tal como se quería. El año, según la previsión, finalizará con un desembolso de 256,6 millones, lo que supone crecimiento del 3,19%. Este cálculo se basa en el dinero constante y sonante ya desembolsado en el primer semestre, 121,7 millones. ¿Por qué se va a gastar más en este apartado? Según indicó el consejero de Salud a los parlamentarios, los motivos son dos:el incremento de actividad en el área de hospitalización de servicios quirúrgicos, especialmente en traumatología, cirugía vascular y oftalmología, así como a la subida del IVA que se empezó a aplicar en septiembre de 2012.

Si las cuentas sanitarias vascas de 2013 se cierran con 110 millones de déficit, será el primer ejercicio en que esto ocurra desde 2008. Ese año se rompió la tendencia de los números rojos. Desde entonces, Osakidetza no solo ha conseguido llegar a diciembre sin necesitar una inyección extra de dinero, sino que incluso ha tenido superávit. Así, en 2009 sobraron 4,2 millones y en 2010, 7,5. Esta tendencia se mantuvo durante toda la legislatura de Patxi López hasta el punto que 2012, último año de la gestión de Rafael Bengoa, sobraron nada menos que 11 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un informe interno de Osakidetza prevé un déficit de 110 millones al finalizar el año