

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PPLL
Jueves, 29 de agosto 2013, 12:32
Adiós definitivo al equipo ciclista Euskaltel-Euskadi. Los ciclistas, técnicos y auxiliares del equipo han conocido, un día antes de partir hacia la Vuelta a España, la triste decisión tomada por la fundación creada por la empresa de telefonía para sostener la estructura del equipo. No ha sido precisamente una sorpresa. «No pinta bien», decía ayer uno de los integrantes del conjunto naranja. Temía, como sus compañeros, que no hubiera un patrocinador extranjero que se quedase con la escuadra. Tras casi dos décadas de vida, el Euskaltel-Euskadi, el más antiguo del ciclismo profesional de élite, bajará la persiana al final de esta temporada. La plantilla ya recibió la carta de libertad para negociar con otros conjuntos.
"Euskaltel Euskadi no podrá continuar en 2014 ante la falta de un segundo patrocinador", anunció en un comunicado el equipo, que no obstante completará esta temporada 2013 y el sábado tomará la salida en la Vuelta a España. "La entrada de un segundo patrocinador, imprescindible para garantizar la sostenibilidad del equipo ciclista, no se ha producido, lo que hace inviable la continuidad del equipo a partir de 2014", explicó el conjunto naranja.
"Durante estos meses se ha trabajado activamente manteniendo múltiples contactos con empresas para intentar garantizar la supervivencia del equipo a futuro, agotando hasta el límite las posibilidades de negociación", detalló el equipo. Sin embargo, "a pesar del trabajo y los esfuerzos realizados por Euskaltel, tanto en el ámbito vasco como a nivel internacional, ninguna de las gestiones realizadas ha fructificado".
"Hoy es un día triste para Euskaltel, para el equipo, para los patrocinadores actuales, para la afición y para todos los que han apoyado este proyecto. Lamentamos que ninguna empresa o entidad haya decidido apostar por este equipo, decano del ciclismo de élite mundial", con 17 temporadas consecutivas, añadió el patrocinador en el comunicado. Por eso, "desde este momento, Euskaltel iniciará un cierre ordenado y responsable del proyecto, incluyendo la inmediata negociación de la carta de libertad de los miembros del equipo", entre los que figuran los españoles Samuel Sánchez, medalla de oro de ciclismo en ruta en Pekín-2008, Igor Antón, Egoi Martínez, Mikel Nieve, Juanjo Oroz y Pablo Urtasun, entre otros.
Los responsables del equipo ya han comunicado la desaparición de la escuadra a la Unión Ciclista Internacional (máxima categoría del ciclismo profesional). Asimismo, su licencia UCI World Tour queda libre para que sea usada por la escuadra que lo desee. Con la desaparición del Euskaltel Euskadi, el Movistar será en 2014 el único equipo español del circuito de élite. Eso sí, la Fundación Euskadi presidida por Mikel Madariaga permanece y su equipo. que corre en la segunda división del ciclismo nacional, también.
Situación insostenible
En julio, durante la celebración del Tour, los portavoces de Basque Cycling Pro Team (BCPT), la fundación del equipo vasco, anunció que el Euskaltel-Euskadi salía a la venta, que era insostenible. Cuando las instituciones públicas abandonaron el proyecto y con ellas se fueron los 3,5 millones de euros que aportaban, la empresa de telefonía se comprometió a tapar ese agujero. Lo ha hecho este año, pero no lo hará más. Así, pese a que el equipo posee licencia World Tour para otras tres campañas y sus figuras tienen contrato para 2014, BCPT salió al mercado internacional a buscar un nuevo patrocinador. Nunca apareció
Tras recibir el permiso para negociar con otros equipos, varios ciclistas iniciaron los contactos para vestir en 2014 otro maillot: pronto les salieron 'novias' a Antón, Nieve, Landa, los hermanos Izagirre y Samuel Sánchez, todos con contrato con el Euskaltel para 2014 -Samuel, también para 2015-. La empresa les pidió que antes de cerrar el acuerdo con otra escuadra les informaran. Luego les solicitó unos días más de plazo. Había negociaciones abiertas con uno o varios interesados en quedarse con la licencia UCI World Tour y parte de la plantilla.
Los ciclistas querían que todo se resolviera antes del inicio de la Vuelta a España, que arrancará el sábado con Samuel Sánchez como el jefe de filas. El equipo partirá mañana hacia la costa gallega. El Euskaltel Euskadi, en el que militaron corredores como Iban Mayo, Joseba Beloki o Haimar Zubeldia, ganó desde su creación tres etapas en el Tour de Francia, otras tantas en el Giro de Italia y 12 en la Vuelta a España, además del oro olímpico de Samuel Sánchez, hace cinco años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.