Borrar
Joaquín Almunia insiste en que la resolución salva los astilleros. / EFE
Almunia obra el milagro y consigue unir al país en un objetivo: todos en su contra
Econfidencial

Almunia obra el milagro y consigue unir al país en un objetivo: todos en su contra

El comisario sigue dispuesto a firmar la sentencia de muerte de los astilleros españoles el próximo miércoles

MANU ALVAREZ

Lunes, 2 de diciembre 2013, 11:41

A partir del próximo miércoles, el comisario europeo Joaquín Almunia puede conseguir un hecho prácticamente insólito en la historia reciente de España. Unir a todo el país, prácticamente sin excepción, en un mismo objetivo. Gobierno central, autonomías, empresas, sindicatos y ciudadanía en general están de acuerdo. Ni 'la roja' con sus victorias europeas o mundiales había conseguido en España semejante grado de unidad de pensamiento y sentimiento: todos en contra de Almunia.

El próximo miércoles, el comisario presentará ante sus colegas del Ejecutivo comunitario una propuesta de resolución cuyo borrador actual es de sobra conocido. Exige que un conjunto de empresas y bancos -Santander, Popular, Inditex y El Corte Inglés- paguen e Hacienda unos impuestos que se ahorraron, en torno a 2.800 millones de euros, al haber actuado como financiadores en más de 200 contratos de construcción de buques concertados en España entre los años 2001y 2011. El exsecretario general del PSOE se ha esforzado en explicar, con escaso éxito hasta ahora bien es verdad, que la resolución salva los astilleros. Digamos que el mensaje del comisario es media verdad. Nada reclamará a los astilleros, tampoco a los armadores que compraron los barcos y, en realidad, las empresas a las que va a exigirles la devolución de ayudas pierden algo que, de no existir el 'tax lease', le deberían haber entregado a Hacienda en sus declaraciones del Impuesto de Sociedades. Pero lo cierto es que salvados los clientes y los astilleros, el futuro de la construcción naval se quedará sin financiadores, ya que después de la peripecia, las grandes empresas españolas escaldadas en este proceso huirán de las gradas de construcción naval. De ahí que se califique de "sentencia de muerte" lo que la Comisión Europea se dispone a aprobar este miércoles.

El comisario no ha parado de mandar mensajes aparentemente tranquilizadores. ¿Guarda alguna carta marcada que no ha querido desvelar? Todos los que se han entrevistado con él en las últimas semanas para hablar de este tema lo descartan. Lo cierto es que en los últimos días, Joaquín Almunia ha demostrado que es permeable al anunciar que los armadores quedarían exentos de devolver las ayudas. Como todos los expedientes que abre la Comisión ante infracciones que han modificado las reglas de la competencia, su resultado pretende restaurar la situación del mercado al momento anterior a la aplicación de las medidas que se consideran ilegales. Esto es, al momento anterior a la construcción de los barcos. Pero lo que Almunia ha anunciado esta semana se aleja de este principio, ya que los armadores han adquirido unos barcos con un descuento sobre el precio 'normal' de mercado que varía entre un 20% y un 30%.

¿Dónde está la clave? Según todos los indicios, ha sido la presión que han ejercido los países de procedencia de las navieras que encargaron esos buques -especialmente Noruega- la que ha obrado el milagro de modificar la postura de Joaquín Almunia y su equipo. ¿Tendrá peso suficiente el Gobierno español para conseguir flexibilizar la postura hasta un punto que no signifique la desaparición de los astilleros? La respuesta, este mismo miércoles.

Ver todos los artículos de Econfidencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Almunia obra el milagro y consigue unir al país en un objetivo: todos en su contra