Borrar
El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, y la secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu. /Archivo
Confebask y Kutxabank defienden el Concierto porque "tocarlo" sería un "trágico error"
Respuesta a los ataques del psc

Confebask y Kutxabank defienden el Concierto porque "tocarlo" sería un "trágico error"

La secretaria general de los empresarios vascos, Nuria López de Gereñu, y el presidente del banco, Mario Fernández, subrayan el apoyo "prácticamente unánime" que concita entre los partidos

EFE

Viernes, 14 de junio 2013, 18:14

La secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu, ha defendido hoy el Concierto económico vasco y navarro como un "instrumento de activación económica" y ha subrayado el apoyo "prácticamente unánime" que concita entre los partidos vascos y estatales. En declaraciones a Onda Vasca, Gereñu ha calificado de "subido de tono" el debate suscitado por la declaraciones del secretario general del PSC, Pere Navarro, que propuso la eliminación de este sistema por considerarlo un "privilegio".

López de Gereñu ha recalcado que desde Confebask "siempre" se ha defendido el Concierto por suponer un "instrumento importante" para impulsar la actividad económica y ha destacado la posición "prácticamente unánime" de los partidos a nivel autonómico y estatal de "no considerarlo privilegio". En este sentido, ha puntualizado que este régimen de relaciones constituye un "trato" en virtud del cual una parte, "en este caso Euskadi o Navarra, asume un riesgo" en la gestión de sus recursos y "hay que reconocer que esa gestión se ha hecho de forma adecuada", ha concluido.

Asimismo, el Círculo de Empresarios vascos ha afirmado que el Concierto Económico es la "piedra angular" del autogobierno vasco y ha asegurado que su "cuestionamiento actual" es "un oportunismo sin ningún fundamento jurídico, económico ni político". El Círculo de Empesarios vascos ha afirmado que el Concierto no es "ningún privilegio", sino un derecho "reconocido constitucionalmente que garantiza e implica una notable responsabilidad en la gestión de los recursos económicos y en el desarrollo de la capacidad normativa en materia fiscal".

"Caja de los truenos"

Por su parte, el presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha afirmado hoy que el Concierto Económico vasco forma parte del pacto constitucional alcanzado en su momento y que "tocarlo" supondría "abrir la caja de los truenos y un error trágico". El responsable del banco vasco ha mantenido que Navarro "tiene un récord notable de falta de sintonía con su partido y, en ocasiones, con cualquier criterio racional".

Ha destacado, además, que al hablar así del Concierto vasco, quizá se está refiriendo al Cupo (dinero que Euskadi paga al Estado en concepto de competencias no transferidas), y ha explicado que la modificación de ese Cupo "ya está prevista, pero en una comisión paritaria y mediante acuerdo". "Tocar el Concierto es tocar el 'misterio' vasco ya que, en su momento, fue un punto de conexión que encontramos los vascos para crear un régimen soportado por la mayoría social del país", ha dicho Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Confebask y Kutxabank defienden el Concierto porque "tocarlo" sería un "trágico error"