Borrar
Mena, director de la Filarmónica de la BBC.
Juanjo Mena, de Los Ángeles a Zenarruza
CULTURA

Juanjo Mena, de Los Ángeles a Zenarruza

El director alavés cierra el sábado la actual edición de los conciertos de la colegiata de Ziortza

CÉSAR COCA

Viernes, 14 de junio 2013, 18:58

Dos semanas después de obtener un gran éxito en el cierre de temporada de la Filarmónica de Los Ángeles, Juanjo Mena rasgará este sábado el silencio de la colegiata de Ziortza (Zenarruza) en el último concierto del ciclo que se celebra allí al finalizar la primavera desde hace 25 años. El director alavés se pondrá al frente de la Orquesta Barroca de Sevilla, en un concierto en el que el solista será su hermano Carlos, contratenor.

Con este concierto, que tendrá lugar a las seis de la tarde, se cierra un ciclo que comenzó hace una semana, con un recital de Miriam Cepeda, al órgano, y Luis Alberto Requejo, clarinetista. El pasado domingo, fue el grupo Khantoria el protagonista del concierto. Este sábado, la Orquesta Barroca de Sevilla ocupará los atriles. Fundada hace menos de dos décadas, ya se ha consolidado como uno de los mejores grupos españoles en la interpretación de música antigua con estilo historicista.

El programa está, en realidad, al límite del período en el que ha destacado la formación andaluza: comprende obras de tres autores del último barroco y se cierra con una sinfonía de Haydn, que corresponde ya al clasicismo. Los compositores barrocos son Avison, de quien interpretarán el Concierto Nº V para cuerdas (In seven parts done from the lessons of Domenico Scarlatti); Vivaldi (Stabat Mater RV 621) y Scarlatti ( Salve Regina). La pieza de Haydn es la Sinfonía Nº 44.

Este concierto supondrá para Juanjo Mena un cambio radical respecto de sus últimos meses americanos. De dirigir a grandes formaciones sinfónicas (Chicago, Boston, Cicinatti, Pitsburgh, etc.) en auditorios de vanguardia, pasará a ponerse al frente de un grupo de apenas una veintena de instrumentistas en una colegiata donde impresiona el silencio. El director alavés ha comentado en más de una ocasión que tiene magníficos recuerdos de su primer concierto en el lugar, cuando era un director novel que soñaba con llegar adonde lo ha hecho. Ahora regresa a los orígenes con un programa que, en su actual posición de director titular de la Filarmónica de la BBC como antes al frente de la Sinfónica de Bilbao, no es el que más ha frecuentado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Juanjo Mena, de Los Ángeles a Zenarruza