Borrar
VISITA EL NUEVO CENTRO SANITARIO

Urkullu anima a adquirir "hábitos de vida saludable" en la inauguración del hospital de Gernika

El lehendakari recuerda que el nuevo centro va a ofrecer servicio a personas que tenían que desplazarse hasta ahora por vivir alejadas del hospital de cabecera

EFE

Lunes, 10 de junio 2013, 18:39

El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha inaugurado hoy oficialmente el hospital de Gernika, que lleva abierto desde el pasado 12 de diciembre y que ofrece los mismos servicios que un hospital excepto el ingreso en planta, ya que no tiene camas. El nuevo centro sanitario, que contará con urgencias a partir de Octubre, acerca la atención médica a 56.000 personas de la zona de Busturialdea y Lea Artibai, exceptuando Ondarroa, Berriatua y Markina.

Depende del Hospital de Galdakao, centro al que evitará unos 60.000 desplazamientos. En diciembre, comenzó a funcionar con los servicios que se ofrecían en el antiguo ambulatorio de Gernika (consultas de especialidades, radiografías y ecografías). Este mes ha ampliado sus servicios con la puesta en marcha de los servicios de Hospitalización a Domicilio, Neurología y pruebas diagnósticas de Radiodiagnóstico (TAC y mamografía) y Oftalmología. También albergará servicios de Osakidetza como la Asistencia Psiquiátrica y Salud Mental, rehabilitación y la base de la Unidad de Emergencias de la UVI móvil de Gernika. En octubre, se pondrá en marcha el servicio de Urgencias que dispondrá de diagnóstico radiológico y análisis clínicos que funcionarán de manera ininterrumpida. A principios de 2014 comenzarán a funcionar los dos quirófanos de cirugía mayor ambulatoria y una sala para endoscopia y cirugía menor.

La inversión realizada para la construcción y puesta en marcha del hospital ha ascendido a 40 millones de euros. En la actualidad, además del personal médico que rota en la consultas y del personal de los servicios que se han trasladado desde el ambulatorio (salud mental, rehabilitación y emergencias), el centro cuenta con 25 profesionales. En la segunda fase, octubre de 2013, se estima que esta cifra se incrementará en 57 personas más.

Iñigo Urkullu junto a Jon Darpón, consejero de salud, y José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia, entre otros, han acudido hoy a visitar las nuevas instalaciones. El lehendakari ha destacado que el nuevo hospital es una muestra más del compromiso del gobierno vasco con las personas y ha hecho hincapié en el acercamiento de los servicios a la comarca al no tener que desplazarse ya al hospital de Galdakao. Además ha pedido a la población que tenga hábitos de vida saludables.

El consejero Darpón ha explicado que el hospital forma parte de un nuevo modelo asistencial, con una atención "ágil, próxima al domicilio pero sin tener que ingresar en una cama". En cambio, la falta de camas en el nuevo centro ha sido la principal crítica de los sindicatos, cuyos representantes se han concentrado fuera del hospital.

Delegados de SATSE, ELA, LAB, UGT, CCOO y ESK han denunciado el retraso en su construcción, el disparo en el presupuesto -que según sus cifras inicialmente era de 18 millones y ha acabado en 40- y sobre todo, que no tenga camas. De hecho, la tercera planta del edificio, donde iban a estar, va a quedarse vacía. Los sindicatos también han criticado que las urgencias que se van a abrir en octubre no van a disponer ni de especialistas ni un quirófano y tampoco servicio de hemodiálisis.

A las críticas se han sumado los ediles de Bildu de la zona. El alcalde de Ajangiz le ha entregado un escrito al lehendakari con estas protestas. Darpón, en referencia a estas quejas, ha recordado que mañana se celebran las elecciones sindicales en Osakidetza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkullu anima a adquirir "hábitos de vida saludable" en la inauguración del hospital de Gernika