

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ISABEL URRUTIA
Martes, 4 de junio 2013, 18:54
El regreso del tenor José Carreras, como protagonista absoluto de una ópera, ya tiene fecha y lugar: 26 de abril, en el teatro Arriaga de Bilbao. Con 66 años y 43 de carrera artísticadebutó en 1970, con Norma, de Bellini, ya se temía que no volviera a los escenarios en una producción lírica. Un temor infundado, tal como ha recalcado esta mañana Emilio Sagi, director artístico del auditorio bilbaíno, en la presentación del programa de la próxima temporada.
El cantante barcelonés vuelve nada menos que con un estreno mundial producción propia del Arriaga, en colaboración con el Festival austriaco del Tirol que, por si fuera poco, aborda un tema espeluznante: el robo de bebés en la España de los años 50. Se trata de El juez (Los niños perdidos), con música del compositor Christian Kolonovits y libreto de Angelika Messner. La Orkestra BIOS quedará en manos de David Giménez Carreras, sobrino del tenor, y la dirección escénica correrá a cargo de Emilio Sagi.
Hasta ahora, la última obra interpretada por Carreras en España había sido Sansón y Dalila, de Saint-Saëns, en la temporada 2000/2001 del Liceo de Barcelona. Es sabido que no fue un éxito rotundo por culpa de una gripe que lo postró en la cama durante varios días. Un capítulo desafortunado que se olvidó enseguida gracias a su triunfo en 'Sly', de Wolf-Ferrari, que le llevó en julio de 2002 hasta la Ópera de Tokio, donde se quitó la 'espinita' y salió por la puerta grande. Un triunfo que espera repetir el próximo 26 de abril, con un estreno mundial que atraerá a fans de Austria, Alemania, Japón, Estados Unidos...
Otros espectáculos
Carreras es la gran estrella de la programación prevista para después del verano en el Teatro Arriaga. Las caras conocidas interpretan este año la inmensa mayoría de las producciones: Concha Velasco será Hécuba, la protagonista de la tragedia griega de Eurípides. El crédito sube a escena a los actores Carlos Hipólito y Luis Merlo en una comedia sobre asuntos capitales sobre el capital y el vil metal.
La actriz argentina Norma Aleandro rinde tributo a la cantante María Callas en Master Class y Carmen Machi vuelve al Arriaga con ¿Quién teme a Virginia Woolf?, la pieza de que durante años protagonizaron Núria Espert y Adolfo Marsillach.
Conversaciones con mamá batirá en duelo a Juan Echanove y María Galiana y Los hijos de Kennedy reúne en escena a las actrices Maribel Verdú, Emma Suárez y Ariadna Gil. El vizcaíno Asier Etxeandia vuelve a casa para sincerarse en El intérprete, un monólogo musicado que ha cosechado mucho éxito durante varias semanas en Madrid.
El Arriaga también recibe en su nueva temporada a uno de los ratones más populares entre los más pequeños, Gerónimo Stilton, que hará gala de sus heroicidades sobre las tablas del auditorio.
Las entradas se ponen a la venta el 26 de junio en las taquillas del Arriaga o en su web .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.