Borrar
Urgente Un millar de jóvenes recorre Bilbao en protesta por el desalojo del gaztetxe de Rekalde
El investigador Michael Barkham Huxley presenta el testamento en Hondarribia./ Efe
El documento escrito más antiguo de América del Norte es el testamento de un marinero de Hondarribia
Investigación

El documento escrito más antiguo de América del Norte es el testamento de un marinero de Hondarribia

El texto, que hoy mismo cumple 450 años, perteneció al despensero Domingo de Luça, que falleció en Terranova durante el transcurso de un viaje bacaladero del barco María del Juncal en 1563

PPLL

Miércoles, 15 de mayo 2013, 08:39

El documento original más antiguo de América del Norte tiene raíces vascas. Así lo ha descubierto el historiador Michael Barkham Huxley, doctor por la Universidad de Cambridge, que lleva treinta años buceando en archivos vascos y españoles. Su objetivo era investigar la actividad marítima vasca en los siglos XVI y XVII, pero en su concienzuda tarea ha averiguado algo mucho más sorprendente. El texto original más antiguo del Norte de América es el de un pescador de Hondarribia que falleció en Terranova, en el siglo XVI.

El testamento pertenece a Domingo de Luça, marinero guipuzcoano que hacía las labores de despensero en el barco María del Juncal y que murió en el puerto de Plazençia de Terranova en el transcurso de un viaje bacaladero. El texto tiene dos páginas, según el investigador, y se encontró "al norte de México". La fecha en la que está datado es el 15 de mayo de 1563, por lo que hoy mismo cumple 450 años.

"El documento nombra como heredera a María Martín de Aguinaga", explica Barkham. Luça falleció en el barco, durante el viaje, y el testamento sirvió para que su viuda cobrase la herencia. El documento tenía validez jurídica porque contaba con la verificación de "varios testigos ante el alcalde de la villa". Según el investigador, "seguramente lo trajo el capitán" de la nave en la que viajaba el marinero. Se trataría del también vecino de Hondarribia Joan Xuarez. Y probablemente fue presentado al alcalde con algunos de sus subordinados como testigos, ha relatado el historiador.

La presentación del sorprendente hallazgo se hizo este martes en la Cofradía de Pescadores San Pedro de la localidad guipuzcoano. Y en el acto han estado presentes tanto el propio investigador como el concejal de Cultura de la localidad, Txomin Sagarzazu. Sagarzazu ha destacado "la importancia de este tipo de hallazgos" ya que se tratan de "un tesoro de gran valor que nos indica la importancia de los pescadores vascos". El estudioso Michael Barkham es hijo de Selma Huxley, investigadora que recibió la Orden de Canadá en 1981 por sus estudios y descubrimientos sobre la presencia de bacaladeros y balleneros vascos en el siglo XVI en este país, en especial en la zona de Terranova.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El documento escrito más antiguo de América del Norte es el testamento de un marinero de Hondarribia